En 2024 Almería compró a otros países 132,62 millones de kilos de frutas y hortalizas por 201,08 millones de euros

El 63% se compró a Marruecos, 83,59 millones de kilos y 128,38 millones de euros. El producto más importado fue el pimiento con 22,84 millones de kilos a 1,43 €/kg, seguido por la judía con 19,77 millones de kilos a 2,23 €/kg, el tomate con 18,1 millones de kilos a 1,18 €/kg y la sandía con 12,02 millones de kilos a 0,79 €/kg

Hortoinfo.- 04/04/2025

En el pasado año 2024 los operadores de la provincia de Almería compraron a otros países un total de 132,62 millones de kilos de hortalizas y frutas, un 175,6 por ciento más que 15 años antes, por un valor de 201,08 millones de euros. Es la conclusión a la que llega Hortoinfo en su informe elaborado con datos procedentes del servicio estadístico Estacom (Icex-Agencia Tributaria), utilizando los códigos del Arancel Integrado de las Comunidades Europeas – TARIC (Tariff Integrated of the European Communities).

Los países

El 63 por ciento de esas compras hortofrutícolas por parte de Almería se realizaron a Marruecos, de donde llegaron 83,59 millones de kilos de productos hortofrutícolas en fresco, un 180 por ciento más que en 2010, por un valor de 128,38 millones de euros. El producto más importado por Almería desde Marruecos ha sido la judía con 19,77 millones de kilos con un valor de 44,17 millones de euros. En segundo lugar están los pimientos con un volumen de 15,13 millones de kilos y 19,42 millones de euros, a los que siguen en tercer lugar los tomates con 12,19 millones de kilos y 14,27 millones de euros; en cuarta posición están los pepinos con 10,28 millones de kilos y 11,59 millones de euros, a los que siguen las sandías con 6,07 millones de kilos y 9,97 millones de euros y los melones, de los que de Marruecos Almería imortó 2,94 millones de kilos por un valor de 3,16 millones de euros.

El siguiente país que más hortalizas y frutas vendió a Almería el pasado año fue Países Bajos (Holanda), el 6,66 por ciento del total, con un volumen de 8,83 millones de kilos por los que los importadores almerienses pagaron 8,71 millones de euros.

El tercer lugar en el ranking de países que más hortalizas y frutas vendieron a Almería en 2024 está ocupado por Francia, con un volumen de 7,08 millones de kilos con un valor de 6,16 millones de euros.

Los productos

El producto hortofrutícola más importado por los operadores de la provincia de Almería el año pasado fue el pimiento, del que se compró a otros países un volumen de 22,84 millones de kilos, con un valor de 32,68 millones de euros a un precio medio de 1,43 euros por kilo.

El segundo producto fueron las judías, con un volumen de 19,77 millones de kilos y 44,17 millones de euros, con un precio medio de 2,23 euros por kilo.

Los tomates fueron el tercer producto hortofrutícola más comprado por Almería en 2024, del que llegaron a esa provincia 18,1 millones de kilos comprados por un valor de 21,38 millones de euros.

La sandía fue el cuarto producto más importado por Almería en 2024, con un volumen de 12,02 millones de kilos y 9,47 millones de euros, seguida por los pepinos con 11,52 millones de kilos y 13,33 millones de euros, los calabacines con 7,93 millones de kilos y 8,21 millones de euros y los melones, con 3,57 millones de kilos con un valor de 3,77 millones de euros.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO