Está ocurriendo desde finales de julio en la región de Brindisi, que se encuentra en situación de emergencia aumentada por la situación de sequía, el aumento de costes y el colapso de la demanda
Hortoinfo.- 11/08/2025
Las cosechas de sandía se están dejando sin recoger en Italia, en la provincia de Brindisi, ya que los bajos precios que se están pagando a los productores les ocasionan grandes pérdidas, según la organización agraria Coldiretti, que señala que también está ocurriendo con los melones amarillos.
En los últimos días del mes de julio los precios pagados a los agricultores han estado entre 9 y 10 céntimos de euro para las sandías y de 30 céntimos para los melones amarillos, lo que supone unas grandes pérdidas para los productores que se ven atrapados en una situación de emergencia, que se ve aumentada por la sequía, el aumento de los costes de producción y el colapso de la demanda, apuntan.
La organización agrícola Coldiretti denuncia que la especulación acecha en las distintas etapas, desde el campo hasta la mesa, y debe ser descubierta por los Reguladores de la Alimentación y la Agricultura, lo que exige una estricta vigilancia del origen de las frutas y hortalizas que llegan al mercado desde países del norte de África, como Egipto, Túnez y Marruecos. Esta intolerable situación exige, señalan desde Coldiretti Puglia, el principio de reciprocidad de las normas, prohibiendo la entrada en Europa de productos cultivados con sustancias prohibidas u obtenidos mediante la explotación de trabajadores. También debe garantizarse un etiquetado transparente para todos los productos alimenticios en el mercado.
Coldiretti ha lanzado un proyecto de ley de iniciativa popular en Europa, con el objetivo de reunir un millón de firmas para acabar con los alimentos importados disfrazados de italianos y proteger la salud de los ciudadanos y los ingresos de los agricultores.