La producción ha pasado de 979’6 millones de kilos en la 2021/2022 a 893’13 en la 2022/2023, mientras su valor crece desde 814’46 a 1.099’04 millones de euros, la cifra más alta de la historia. La exportación baja un -14’47% desde 574’9 millones de kilos a 491’68 millones en la 2022/2023
Hortoinfo.- 24/07/2024
La producción de pimiento en la provincia de Almería ha bajado un -8’82 por ciento en la pasada campaña con respecto a la anterior, mientras que su valor ha aumentado un 34’94 por ciento desde la campaña 2021/2022 a la 2022/2023, reduciéndose también la exportaciónen un -14’47 por ciento.
Así lo indican los documentos del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía consultados por Hortoinfo.
Si en la campaña 2021/2022 la producción de pimiento en los invernaderos almerienses alcanzó la cifra de 979’6 millones de kilos, en la última campaña 2022/2023 esa producción ha bajado hasta los 893’13 millones de kilos cosechados.
Valor obtenido
El valor que la producción de pimiento almeriense ha alcanzado en la campaña 2022/2023 bate el récord histórico subiendo un 34’94 por ciento con respecto a la campaña anterior, la 2021/2022, en la que el valor del pimiento producido en los invernaderos almerienses fue de 814’46 millones de euros, en la campaña 2022/2023 alcanzó la cifra de ingresos de 1.099’04 millones de euros, la cifra más alta de la historia alcanzada por la producción de pimiento en Almería.
Las exportaciones
También se han caído las exportaciones de pimiento desde la provincia de Almería en la última campaña, un -14’47 por ciento en su caso, ya que el volumen exportado de esa hortaliza en la campaña 2021/2022 alcanzó los 574’9 millones de kilos, cifra que en la campaña 2022/2023 ha descendido hasta los 491’68 millones de kilos.
En porcentajes, en la campaña 2022/2023 el volumen de pimiento exportado desde Almería supuso un 55’05 por ciento con respecto al volumen de producción, mientras que en la campaña 2021/2022 se destinó a la exportación un 58’69 por ciento del total de los pimientos producidos en los invernaderos almerienses.