Brasil es el principal suministrador de melón a España con 73,98 millones de kilos en 2024, un +35,7% en 10 años, seguido por Senegal con 17,37 millones (+161,3%) y Marruecos con 7,3 millones de kilos, un 47,9% más desde 2015
Hortoinfo.- 06/06/2025
En los últimos diez años, de 2015 a 2024, España ha reducido un -21,02 por ciento sus exportaciones de melón, mientras que aumentó un 42,5 por ciento las compras a otros países, según muestra el informe que ha elaborado y calculado Hortoinfo, basándose en cifras primarias obtenidas de la base de datos Estacom del ICEX, que a su vez utiliza datos provenientes de la Agencia Tributaria.
Si en 2015 la importación española de melón fue de 73,07 millones de kilos, en 2024 aumentó hasta los 104,12 millones. En sentido contrario al comportamiento de las importaciones, la exportación cayó desde los 440,05 millones de kilos en 2015 a 347,55 millones de kilos en 2024.

El valor que España ha obtenido por la exportación de melón en 2024 ha sido de 329,23 millones de euros, 58,13 millones de euros más que en 2015, al haber aumentado el precio medio desde los 0,62 euros por kilo a los que se exportaron los melones en 2015 a los 0,95 euros por kilo en 2024.
El 27,17 por ciento de los melones que ha exportado España en 2024 han tenido como destino los mercados de Alemania, con una reducción del -7,44 por ciento respecto a 2015, pasando de los 102,02 millones de kilos de 2015 a los 94,42 millones de kilos correspondientes a 2024, con un valor en el pasado año 2024 de 92 millones de euros y un precio medio de 0,7 euros por kilo.

Francia ocupa la segunda posición entre los clientes de melón español disminuyendo sus compras en un 25,01 por ciento desde 2015. El pasado año Francia compró a España un total de 87,19 millones de kilos, por los que pagó a España un valor de 81,23 millones de euros. El precio al que Francia ha pagado a España el melón en 2024 ha sido de 0,93 euros por kilo.
Reino Unido aparece en la tercera posición entre los compradores de melón español en 2024 con un volumen de 40,73 millones de kilos, un 33,49 por ciento menos que en 2015 cuando el volumen de melón comprado a las empresas españolas por los importadores británicos fue de 61,23 millones de kilos. El valor en 2024 ha sido de 39,63 millones de euros, con un precio medio de 0,97 euros por kilo.

Las importaciones
Ya indicábamos que España ha aumentado en 2024 un 42,5 por ciento las compras de melón a otros países, subiendo hasta un volumen total de 104,12 millones de kilos desde los 73,07 millones de kilos de melón que España compró a otros países en 2015.
Brasil es tradicionalmente el principal proveedor de melón a España aumentando un 35,7 por ciento con respecto a 2015, desde los 54,52 millones de kilos en 2015 a los 73,98 millones de kilos en 2024. El valor de las compras de melón a Brasil este último año ha sido de 59,68 millones de euros, con un precio medio de 0,81 euros por kilo.
Senegal ocupa la segunda posición de la lista de países proveedores de melón a España en 2024 con un volumen de 17,37 millones de kilos, un 161,3 por ciento más que en 2015 cuando las compras españolas de melón a Senegal fueron de 6,65 millones de kilos. El valor del melón comprada a Senegal en 2024 ha sido de 12,02 millones de euros con un precio medio de 0,69 euros por kilo.
Marruecos ha sido en 2024 el tercer proveedor de melón a España con 7,3 millones de kilos, un 47,9 por ciento más que en 2015, con un valor en 2024 de 7,21 millones de euros y un precio medio de 0,99 euros por kilo.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – –


