El valor de la exportación española de pepino fue durante el pasado año un 4,55% mayor que el de México, un 50% mayor que el de Holanda, superando en un 1.308% al de las exportaciones turcas y un 2.005% al de las de Marruecos
Hortoinfo.- 26/05/2025
En el pasado año 2024 España fue el país de todo el mundo que más ingresos obtuvo por la exportación de pepino, con una cifra de 924,8 millones de euros obtenidos por vender esa hortaliza a otros países.
Así lo indica el informe elaborado por Hortoinfo que ha utilizado para su elaboración cifras primarias obtenidas a través de la División de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), COMTRADE, utilizando los códigos para pepino del Arancel Integrado de las Comunidades Europeas – TARIC (Tariff Integrated of the European Communities).
El valor de la exportación española de pepino fue durante el pasado año un 4,55% mayor que el de México, un 50% mayor que el de Holanda, superando en un 1.308% al de las exportaciones turcas y un 2.005% al de las de Marruecos.

Los ingresos por países en 2024
Como señalábamos, España es el país de todo el mundo que durante el año 2024 obtuvo más ingresos por la exportación de pepino, con un total de 924,8 millones de euros de los 3.665,40 millones de euros que supuso el total de la exportación mundial de pepino.
El segundo país en importancia por los ingresos fue México con 884,5 millones de euros. Holanda ocupa el tercer lugar por ingresos al vender sus pepinos por un valor de 616,53 millones de euros; Canadá ocupa la cuarta posición con 552,95 millones y en quinto lugar aparece Turquía con 65,65 millones de euros.

Volúmenes por país
En el pasado año 2024 entre México y España exportaron la mitad de los pepinos que se vendieron en el mundo según los datos obtenidos a través de Comtrade, un 50,83 por ciento del total. México exportó el 27,92 por ciento del volumen total con 888,18 millones de kilos y España el 22,91 por ciento del total mundial, con una cantidad de pepino exportada de 728,63 millones de kilos.
A estos dos países les sigue Holanda (Países Bajos) en el tercer lugar del ranking mundial con 461,53 millones de kilos, Canadá aparece en cuarto lugar con 294,64 millones de kilos, Turquía exportó el pasado año 85,45 millones de kilos ocupando el quinto lugar mundial y Grecia figura en sexta posición con 64,13 millones de kilos de pepino.
Precios
De los diez países mayores exportadores mundiales de pepino, el que mejor precio obtiene por la exportación de esa hortaliza en 2024 es Canadá con 1,88 euros por kilo. Le sigue Holanda con un precio medio de 1,34 euros/kilo, España ocupa la tercera posición con un precio medio de 1,27 euros por kilo de pepino exportado, Bélgica aparece en cuarto lugar con 1,17 euros/kilo, ocupando China la quinta posición con un precio medio por el pepino exportado en 2024 de 1,02 euros por kilo.

Destinos
México envió la casi totalidad de sus exportaciones de pepino a EE. UU., el 98,44 por ciento.
El mayor cliente para el pepino español fue Alemania con 327,9 millones de kilos, Reino Unido fue el segundo destino con 99,91 millones de kilos, Holanda el tercero con 62,85 millones de kilos, Francia el cuarto con 52,99 y República Checa el quinto destino hacia donde se enviaron desde España 30,09 millones de kilos de pepino, según COMTRADE.
Holanda exportó 254,5 millones de kilos de pepino a Alemania, 79,32 a Reino Unido, 65,3 a Bélgica, 10,7 a Suecia y 8,76 millones de kilos a Francia.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – –


