El valor pagado ha sido de 1.800 millones de euros por la compra de 1.571 millones de kilos, de los que 840’84 correspondieron a hortalizas (+9%) y 730’26 a frutas, un 3’6% más que en el mismo periodo de 2023
Hortoinfo.- 08/07/2024
Entre el 1 de enero y el 30 de abril de este año los operadores españoles de frutas y hortalizas han pagado un 16 por ciento más por la importación de esos productos desde otros países, un total de 1.799’9 millones de euros, según reflejan los datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, procesados por FEPEX.
En cuanto al volumen de frutas y hortalizas importado en los cuatro primeros meses de este año creció un 6 por ciento respecto al mismo periodo de 2023, totalizando 1.571 millones de kilos, manteniendo la tendencia al alza de los últimos años.
Las hortalizas
La importación de hortalizas de enero a abril de 2024 ascendió a 840’84 millones de kilos con un crecimiento interanual del 9 por ciento, crecimiento que en valor alcanzó el 17 por ciento totalizando 641’9 millones de euros.
La patata supuso el 65 por ciento del volumen de hortalizas importado por España en el periodo analizado y el 41 por ciento del valor, situándose en 548 millones de kilos y 264 millones de euros.
Las frutas
En cuanto a las frutas, la importación se situó en 730’26 millones de kilos, un 3’6 por ciento más que en el primer cuatrimestre de 2023, por un valor de 1.158 millones de euros, un 15 por ciento más, siendo el plátano, con 122’9 millones de kilos la fruta más importada, seguido de la manzana con 69’81 millones de kilos, el aguacate con 66’21 millones, la naranja con 65’15 y la piña con 59’61 millones de kilos.
Según la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (FEPEX), las estadísticas hasta abril muestran de nuevo el dinamismo del mercado de importación español en la mayoría de las frutas y hortalizas, preocupando especialmente el crecimiento en productos de gran arraigo en la producción española.