En 2024 España exportó 764,25 millones de kilos de sandía, seguida por México con 715,27 millones e Italia con 301,14 millones de kilos. Marruecos es el décimo exportador mundial, con124,02 millones de kilos exportados en 2024
Hortoinfo.- 14/05/2025
España ha recuperado en 2024 la primera posición entre los mayores exportadores mundiales de sandía, después de que el año anterior cediera ese lugar de privilegio a México, según recoge el informe que ha elaborado Hortoinfo en el que realiza sus cálculos basándose en las cifras primarias obtenidas a través de la División de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), COMTRADE, utilizando el código 080711 (Sandías frescas) del Arancel Integrado de las Comunidades Europeas – TARIC (Tariff Integrated of the European Communities).
Hasta 2017 México exportaba un volumen de sandía mayor que el español, pero en ese mismo año las exportaciones españolas alcanzaron un mayor volumen que las mexicanas, hasta que en 2024 las exportaciones de México superaron en volumen a las españolas haciéndose así con el cetro como mayor exportador mundial de sandía por volumen, que en 2024 ha vuelto a manos de España.
Las exportaciones por países en 2024
En el pasado año 2024 entre España y México, los dos mayores exportadores de sandía con mucha diferencia sobre el resto de países, exportaron casi cuatro de cada diez sandías que se exportaron en todo el mundo. España exportó el 19,43 por ciento del total con 764,25 millones de kilos y México el 18,18 por ciento con un volumen de 715,27 millones de kilos.
A estos dos países les sigue Italia en tercer lugar del ranking mundial con 301,14 millones de kilos, EE. UU aparece en cuarto lugar con 244,89 millones de kilos, Grecia exportó el pasado año 172,57 millones de kilos, Holanda (Países Bajos) 146,06, Guatemala 143,96, Brasil 132,56, Vietnam 126,74 y Marruecos cierra la lista de los diez mayores exportadores mundiales con un volumen exportado el pasado año de 124,02 millones de kilos de sandía.
Los ingresos
España mantiene desde 2017 la primera posición mundial por el valor de la sandía exportada, ya que en el pasado año 2024 vendió sus sandías al exterior por la cifra de 519 millones de euros, el 24 por ciento de los 2.157,38 millones de euros que supuso el total de la exportación mundial de sandía.
El segundo país en importancia por los ingresos fue México con 381,58 millones de euros. Italia ocupa el tercer lugar por ingresos al vender sus sandías por 169,88 millones de euros; EE. UU. ocupa la cuarta posición con 152,72 millones, en quinto lugar aparece Holanda con 132,39 millones de euros, Marruecos ocupa el sexto lugar con 100,76 millones de euros, Grecia el séptimo con 80,71, Brasil el octavo con 67,99, China ocupa la novena posición con 66,8 millones de euros y Guatemala cierra la lista de los 10 países que más ingresan por exportar sandía, con 52,3 millones de euros.
Precios
De los diez países mayores exportadores mundiales de sandía, el que mejor precio obtiene por la exportación de esa fruta en 2024 es Holanda o Países Bajos con 0,91 euros por kilo por las sandías reexportadas. Le sigue Marruecos con un precio medio de 0,81 euros/kilo, España ocupa la tercera posición con un precio medio de 0,68 euros por kilo, EE. UU. las vendió a un precio medio de 0,62 euros por kilo e Italia a 0,56 euros/kilo, México figura en el sexto lugar con 0,53 euros/kilo, Brasil ocupa la séptima posición con un precio medio en 2024 de 0,51 euros por kilo, Grecia la octava con 0,47 euros/kilo, Guatemala la novena con 0,36 y Vietnam cierra por precio la lista de los 10 países mayores exportadores, ya que en el pasado año exportó sus sandías a un precio medio de 0,19 euros por kilo.
Destinos
España exportó 291,8 millones de kilos de sandía a Alemania, 101,4 a Francia, 78,06 a Reino Unido, 59,39 a Holanda y 48,7 millones de kilos a Polonia, sus cinco principales clientes.
México envió la totalidad de sus exportaciones de sandía a EE. UU.
Italia envió 140,19 millones de kilos a Alemania, 24,76 a Polonia, 22,1 a República Checa, 18,51 a Francia y 16,89 millones de kilos a Austria.
En cuanto a la exportación marroquí de sandía el servicio estadístico FAOSTAT no dispone aún de los datos por países de destino de las sandías de Marruecos, país que en 2023 tuvo como su principal destino a Francia con 110,7 millones de kilos, a España envió 71,45 millones de kilos, a Reino Unido 16,49, a Países Bajos 15,84 y a Bélgica 10,52 millones de kilos de sandía.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – –