Ésta ha sido la peor campaña para la exportación de tomate español, el menor volumen de las 10 últimas

Con un volumen de 604,67 millones de kilos, en la campaña 2024/2025 se han exportado 322,31 millones de kilos menos que en la 2015/2016. Alemania ha reducido sus compras de tomate a España un -17,17%, Francia un -38,74%, Reino Unido un -58,89% y Holanda un -55,10%

Hortoinfo.- 01/10/2025

La campaña 2024/2025 ha sido la peor de las diez últimas para la exportación española de tomate con la cantidad más baja exportada, según recoge el informe que ha elaborado Hortoinfo basándose en datos procedentes del servicio estadístico Estacom (Icex-Agencia Tributaria), con código 0702 del Arancel Integrado de las Comunidades Europeas – TARIC (Tariff Integrated of the European Communities).

Con un volumen de 604,67 millones de kilos, en la campaña que ha finalizado se han exportado 322,31 millones de kilos menos que en la 2015/2016.

Observando el comportamiento de los principales compradores de esta hortaliza a España, se detecta que Alemania ha reducido sus compras de tomate a España un -17,17 por ciento, Francia un -38,74, Reino Unido un -58,89 y Holanda (Países Bajos) un -55,10 por ciento.

Como señalábamos, el volumen total de tomate exportado durante la campaña, del 1 de agosto de 2024 hasta el 31 de julio de 2025, ha sido de 604,67 millones de kilos, la cifra más baja de las diez últimas campañas, un 34,77 por ciento menos que en la campaña 2015/2016.

Los países

Algo más de 3 de cada 10 tomates que ha exportado España en la campaña 2024/2025 han tenido como destino los mercados alemanes, el 33,34 por ciento del total, con un volumen de 201,57 millones de kilos.

Francia ha ocupado la segunda posición entre los clientes del tomate español, ya que en la campaña que ha terminado compró a España un total de 81,54 millones de kilos, el 13,48 por ciento de la cantidad total exportada por España.

Reino Unido aparece en la tercera posición entre los compradores de tomate español con un volumen comprado en la campaña 2024/2025 de 57,3 millones de kilos, el 9,48 por ciento del total.

La cuarta posición la ocupa Holanda al haber comprado a España durante la campaña 47,24 millones de kilos de tomate.

El quinto mayor cliente para el tomate español ha sido Polonia, que compró un total de 44,46 millones de kilos.

Cantidades ingresas por España en la exportación de tomate

En cuanto a los ingresos, aunque a pesar de un descenso constante en los volúmenes de exportado el nivel de ingresos venía mantenido un cierto nivel superior al volumen, desde la campaña 2022/2023 también está cayendo, desde los 1.164,62 millones de euros obtenidos por exportar tomate en la campaña 2022/2023 a los 1.082,91 en la 2024/2025, en la que el precio medio al que se ha exportado el tomate ha sido de 1,79 euros por kilo.

Alemania ha pagado a España por los tomates la cifra de 372,62 millones de euros con un precio medio de 1,85 euros por kilo, seguía por Reino Unido con 136,74 millones al pagar los tomates a 2,39 euros por kilo, el más alto de los cinco países que más tomate compraron a España.

El tercer lugar por la cantidad pagada a España lo ocupa Francia con 111,28 millones de euros y un precio medio de 1,36 euros por kilo, a la que sigue Holanda con 86,29 millones de euros y 1,83 euros/kilo y Polonia en quinto lugar con un pago de 65,85 millones de euros al comprar los tomates a España a un precio medio de 1,48 euros por kilo.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –