Este año se han impuesto multas por 1,26 millones de euros en incumplimientos a la ley de la cadena alimentaria

Es casi el triple de las sanciones que se impusieron en 2023. En estos tres años, el valor de las sanciones firmes ha sumado más de 2,6 millones de euros

Hortoinfo.- 22/10/2025

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha impuesto sanciones firmes a empresas por valor de 1.265.725,36 euros en 2025, por incumplir la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, lo que supone un incremento del 49,92 por ciento respecto a 2024.

Esa cifra es casi tres veces superior al importe de multas relativo en 2023 (504.973 euros); en total, en estos tres años el valor de las sanciones firmes ha sumado 2.614.926,12 de euros según la AICA, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Los últimos datos difundidos por la AICA, relativos al cuarto trimestre de 2025, arrojan 24 sanciones a 21 empresas por un total de 273.129,70 euros, una cifra inferior a la del tercer trimestre (373.378,20 euros) y a la del primer trimestre (407.410,29 euros) y superior a la del segundo trimestre (211.807,17 euros) de este año.

Las multas y las empresas sancionadas

De esta lista de multas, la de mayor cuantía corresponde a «Señorío de Arana» (46.815,6 euros) por cometer cuatro infracciones: no formalizar por escrito los contratos, no incorporar el precio en el contrato, incumplir los plazos de pago y resistencia y obstrucción, excusa o negativa a las actuaciones de la Administración.

Por el valor de la sanción, en el cuarto trimestre de 2025 aparece a continuación «Supermercados Marcial» (39.600 euros), por resistencia a las inspecciones; «Frutas y Verduras Agrupadas», por incumplimiento de plazos de pago, y «Agro Cuna» (20.500,50 euros), por resistencia a las inspecciones.

«Fruites L’Escalo» ha sido sancionada con el pago de 18.001 euros; «Sala Hermanos», «Julián Soler» y «Frutas Alba», con 17.800,20 euros; la «S.A.T. Nº 9983 Enrique Romay», con 15.800,40 euros; «Serviagro 2000», con 13.800,60 euros; «Global Berfull», con 6.304 euros; «Melonaria» con 5.401,8 euros y «Hortícolas Murillo», con 3.601,2 euros.

La lista del cuarto trimestre de 2025 la cierran «Cítricos El Logro» y «Alcoholes de Tomelloso», ambas con una multa de 3.001 euros y «Citrodis Ibérica», «Fertiaragón» y «Llarg», con 1.800,6 euros, respectivamente.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –