Este mes de junio llega a Almería World Conference IFAMA, el mayor congreso de agronegocios

Tendrá lugar del 17 al 20 de este mes y contará con Michael Cook (Universidad de Missouri), considerado el padre del cooperativismo, y a Jack Bobo (Universidad de Nottingham), un gurú sobre el futuro de la alimentación

Hortoinfo.- 14/06/2024

La Federación Internacional de Asociaciones de Gestión Agrícola IFAMA (International Federation Agri Management Association) ha decidido celebrar su próximo congreso anual por primera vez en España, del 17 al 20 de junio, y gracias a la intermediación de Escuela de Agronegocios ISAM (International School of Agri Management), el lugar elegido ha sido la provincia de Almería.

Así lo ha comunicado Aránzazu Martín Moya, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, institución que respalda la trigésimo cuarta edición de este evento, considerado el mayor congreso de agronegocios que se desarrolla a nivel mundial y que ha anunciado su inicio en la sede de la Delegación del Gobierno andaluz en Almería.

Más de 400 asistentes, entre académicos, estudiantes y profesionales del sector agroalimentario de más de 50 países del mundo, acuden interesados por el alto nivel del programa y atraídos por conocer de primera mano la horticultura almeriense. La estructura del encuentro se divide en dos partes: el simposio, que se desarrollará en el Teatro Municipal de El Ejido los días 17 y 18, y el Business Forum, con el Auditorio Maestro Padilla de Almería como sede, los días 19 y 20. Entre ambas citas, 170 empresas y universidades de distintos puntos del planeta compartirán conocimientos sobre el presente y futuro de la agricultura mundial.

También tendrá lugar el décimo noveno Concurso de Casos de Estudiantes, en el que 26 equipos de Escuelas de Agronegocios de España, Estados Unidos, Argentina, Italia, Sudáfrica, China, Costa Rica, México, Nueva Zelanda, Brasil y Honduras se disputarán el premio en tres categorías: Estudiantes, Graduados y Jóvenes Profesionales. Estos casos prácticos permitirán a los asistentes conseguir una visión global de cómo se complementan la investigación científica con los agronegocios.

Además, este año se entregará el Premio Internacional a la Mujer en la Agroindustria 2024, con el objetivo de reconocer y celebrar las contribuciones excepcionales de las mujeres que han demostrado una dedicación y un liderazgo sobresalientes en el avance del sector de la alimentación y la agroindustria.

Hasta Almería se desplazarán ponentes de la categoría de Michael Cook, profesor de la Universidad de Missouri (EE.UU.), que está considerado en padre del cooperativismo; Aidan Connolly, CEO de Agritech Capital (Irlanda/Estados Unidos), presidente de IFAMA y autor del libro ‘El futuro de la agricultura’; o Jack Bobo, director del Food Systems Institute de la Universidad de Nottingham (Reino Unido), un gurú sobre el futuro de la alimentación.  De hecho, el objetivo de IFAMA es precisamente buscar talento en el sector para formar a los nuevos agrolíderes que serán los encargados de garantizar la alimentación de una población en aumento.

Las grandes empresas del sector a nivel internacional forman parte de IFAMA, incluyendo la industria auxiliar y las casas de semillas, clave del desarrollo agrícola de Almería, que pasó de ser un consumidor de semillas a centro de excelencia mundial de investigación. El crecimiento económico de la provincia de Almería se debe a la agricultura. De hecho, la ONU ha resaltado que se trata del sistema agrícola más sostenible del mundo. “Y por ello nació ISAM aquí, para dar un paso más y seguir profesionalizando el sector. En 5 años de andadura han pasado por sus aulas más de 600 estudiantes de 60 países lo que muestra el interés que despierta el sector agrícola”, según ha asegurado Germán Fernández, presidente y fundador de ISAM, quien considera que IFAMA 2024 nos permitirá exponer nuestra forma de cultivar y también será una oportunidad para aprender de lo que se hace en el resto del mundo”.

Por su parte, Kathryn White, directora ejecutiva de IFAMA, se ha mostrado muy agradecida por la afectuosa bienvenida por parte de la Junta de Andalucía y ha asegurado que IFAMA es una organización única porque une a universidades, empresas e instituciones públicas ya que están convencidos de que el avance solo se puede conseguir con colaboración. Por ello trabajamos para que todos los agentes de la cadena de valor tengan un punto de encuentro y este año está en Almería por el alto nivel de sostenibilidad y tecnología existente en su agricultura”. ha desvelado los motivos que determinaron la decisión de celebrar este encuentro en Almería. El modelo

Aránzazu Martín Moya, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, ha puntualizado que “la contribución y presencia institucional andaluza en este evento, de destacada proyección internacional, representa una excelente oportunidad para visibilizar la potencia de nuestra comunidad autónoma, en general y de la provincia de Almería en particular, como referente mundial del sector de agronegocios, resaltando la apuesta por la innovación y la sostenibilidad de esta actividad, estratégica para nuestra economía, en línea con el lema de esta edición, que es Seguridad Alimentaria a través de la Innovación y la Sostenibilidad”.

Al finalizar el Congreso, el viernes 21, los organizadores han preparado visitas a distintas empresas, casas de semillas y a la Estación Las Palmerillas de Cajamar. Los agritours están ideados para complementar la parte teórica.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO