Para el Comité de Tomate de FEPEX, el Acuerdo permitirá que en un futuro inmediato la superficie de invernaderos en el Sahara pase de las 1.200 actuales a 5.000 hectáreas, con unas inversiones que contarán con financiación comunitaria
Hortoinfo.- 31/10/2025
El Comité de Tomate de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (FEPEX), compuesto por responsables de los productores y exportadores de Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Canarias, ha acordado dirigirse a europarlamentarios y responsables del Parlamento Europeo con el fin de que el Acuerdo entre la CE y Marruecos, para ampliar las ventajas arancelarias a los territorios del Sáhara de las que se beneficia el país magrebí, no sea ratificado por el Parlamento puesto que supondrá un incremento de la competencia marroquí.
Para el Comité de Tomate de FEPEX, este acuerdo ha sido negociado de forma precipitada y poco transparente, lo que ha permitido que entre en vigor de forma provisional el 3 de octubre. Esto perjudicará gravemente al sector español que verá acrecentar la competencia marroquí y saharaui puesto que está previsto que en un futuro inmediato la superficie de invernaderos en el Sahara pase de las 1.200 actuales a 5.000 hectáreas, con unas inversiones que, según prevé el Acuerdo, contarán con financiación comunitaria.
FEPEX considera, además, que la modificación del Acuerdo propuesta por la Comisión Europea no cumple los requisitos relativos a la identificación del origen del producto y a los beneficios específicos, tangibles, sustanciales y verificables para el pueblo saharaui necesarios para considerar un consentimiento implícito del mismo y que fueron fijados en la sentencia del Tribunal de Justicia de 4 de octubre de 2024 que anuló el Acuerdo de 2019.
La Federación considera también que la ampliación de las preferencias arancelarias a la producción del Sahara previstas en el Acuerdo, beneficiará a los grandes grupos productores marroquíes establecidos en el Sahara Occidental, que compiten directamente con los productores españoles en los mercados comunitarios, donde ya han desplazado a España como primer proveedor de tomate.
Por ello, FEPEX iniciará acciones dirigidas al Parlamento Europeo, la Comisión de Comercio Internacional y la de Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural para explicar los motivos por los que consideramos que la propuesta de la Comisión no cumple con la sentencia del Tribunal de Justicia, que la misma contraviene los principios y valores de la Unión Europea y también de las graves consecuencias que la aplicación de esta modificación tendrá para el sector productor comunitario de tomate. Por lo tanto, FEPEX solicitará a estos organismos que presenten las objeciones pertinentes y que emitan su voto para el rechazo de la modificación del Acuerdo propuesta por la Comisión Europea.
El Comité de tomate de FEPEX, presidido por Juan Jesús Lara, está constituido por responsables de las Asociaciones miembros de FEPEX en las que la producción y comercialización de tomate es de las más importantes: Coexphal (Almería), Proexport (Murcia), Fexphal (Alicante) Faeca Granada y Fedex (Canarias).
 

 

