Francia aumentó en 10 años un 4,87% la compra de sandía a España y un 155,08% a Marruecos. Análisis de la importación mundial de sandía

Si en 2015 las ventas españolas de sandía a Francia fueron de 95,34 millones de kilos en 2024 subieron a 99.98 millones, mientras que Marruecos pasó de vender a Francia 23,96 millones de kilos de sandía en 2015 a 61,13 millones de kilos en 2024

Hortoinfo.- 08/08/2025

En los últimos 10 años, de 2015 a 2024, las ventas españolas de sandía a Francia crecieron un 4’87 por ciento mientras que las marroquíes subieron un 155,08 por ciento, una de las conclusiones que se obtienen del análisis del informe que ha elaborado Hortoinfo con datos procedentes de COMTRADE, la División de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), utilizando para los cálculos el código 080711 (sandías frescas) del Arancel Integrado de las Comunidades Europeas – TARIC (Tariff Integrated of the European Communities).

En total, en el pasado año 2024 en todo el mundo se importaron 3.910,43 millones de kilos de sandía por un valor de 2.262,34 millones de euros, a un precio medio de 0,58 euros por kilo.

De los 15 mayores importadores de sandía en 2024, el que mejor la pagó fue Suecia con 0,82 €/kg, seguido por Reino Unido con 0,81 €/kg, Austria con 0,80, Francia con 0,78, Alemania con 0,75, España pagó a 0,71 €/kg las sandías que importó, Países Bajos (Holanda) a 0,70, Polonia a 0,60, Canadá a 0,59 y Estados Unidos (EE. UU.) a 0,56 euros por kilo.

Los mayores importadores por volumen

Precisamente EE. UU. fue el mayor importador de sandía en 2024 con un volumen de 808,45 millones de kilos, el 20,67 por ciento del total, seguido por Alemania con 474,34 millones de kilos, el 12,13 por ciento, con Canadá en tercer lugar al haber importado en 2024 un total de 246 millones de kilos de sandía, el 6,29 por ciento de las importaciones mundiales de sandía en el pasado año.

El cuarto mayor comprador fue China con 26,19 millones de kilos (5,53%), seguido por Polonia con 204,67 millones de kilos (5,23%), Francia con 201,27 millones de kilos (5,15%). El séptimo lugar lo ocupó Reino Unido con 193,14 millones de kilos, el 4,94 por ciento de la importación total, con Holanda en la octava posición al haber importado 185,16 millones de kilos (4,73% del total), Rusia aparece como el noveno mayor importador mundial de sandía con 112,16 millones de kilos (2,87% del total), República Checa fue el décimo importador mundial con 97,95 millones de kilos (2,5 %), mientras que España fue el décimo primer importador mundial de sandía con un volumen de 78,67 millones de kilos, el 2,01 por ciento del total mundial.

En la última década, desde 2015 a 2024, Estados Unidos ha aumentado sus importaciones de sandía en un 14,59 por ciento, Alemania un 28,98 por ciento, Canadá las ha incrementado en un 9,47 por ciento, las compras de sandía a otros países por parte de China han aumentado en un 7,68 por ciento, las de Polonia un 79,43 por ciento, las de Francia un 34,19, Reino Unido aumentó sus importaciones de sandía un 77,1 por ciento, Holanda un 69,92, Rusia un 621,9 por ciento, República Checa un 8,98 por ciento y las de España han crecido un 70,26 por ciento.

Los proveedores

Estados Unidos compró en 2024 a México 656,75 millones de kilos de sandía, a Guatemala le compró 116,25 millones de kilos, a Honduras 21,88 millones, a Costa Rica 8,33, a República Dominicana 2,02 millones de kilos, a Canadá 1,33 millones y a Brasil 1,08 millones de kilos de sandía.

El mayor proveedor de Alemania fue España con 236,63 millones de kilos, le sigue en importancia como segundo proveedor Italia con 138,68 millones de kilos y Turquía con 26,27 millones de kilos.

Francia compró a España 99,98 millones de kilos de sandía, a Marruecos 61,13 y a Italia 19,45 millones de kilos

Por su parte Reino Unido compró a España 80,21 millones de kilos, a Brasil le compró 55,47 millones de kilos, a Costa Rica 13,46 y a Marruecos 9,94 millones de kilos.

En el caso de España, en 2024 según los datos de la ONU compró a Marruecos 28,7 millones de kilos de sandía, a Senegal 23,99 millones, a Mauritania 12,29, a Brasil 5,18 y a Italia 3,75 millones de kilos de sandía.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO