Francia detecta presencia de un insecticida prohibido en calabacines ecológicos procedentes de España

La notificación se produjo tras un control realizado por el operador francés, en el que se detectó la presencia de la sustancia prohibida Heptacloro en una proporción de 0’05 mg/kg – ppm

Hortoinfo.- 22/11/2024

Las autoridades de Francia han notificado una alerta potencialmente grave, dirigida a los destinatarios de una partida de calabacines ecológicos españoles en los que se detectó la presencia de un pesticida prohibido.

Según consta en los documentos de la Comisión Europea consultados por Hortoinfo, tras un chequeo realizado por el operador francés se comprobó que los calabacines contenían residuos del insecticida prohibido Heptacloro, en una proporción de 0,05 mg/kg – ppm. Además de ser una sustancia prohibida, la Unión Europea (UE) tiene establecido para el Heptacloro un Límite Máximo de Residuos (LMR) fijado en el nivel mínimo detectable en laboratorio, 0,01 mg/kg – ppm.

Los calabacines estaban destinados exclusivamente al mercado francés, sin distribución a otros países.

Heptacloro

Esta sustancia es un insecticida de contacto no sistémico que se ha usado contra insectos del suelo. También se ha usado en algodón, contra la langosta y para combatir el paludismo. Es muy insoluble en agua y soluble en solventes orgánicos.

El Heptacloro es metabolizado por los animales en epóxido de heptacloro, que tiene una toxicidad parecida y se acumula en la grasa. Ambos pueden tener efectos nocivos tras una exposición de duración o dosis suficiente, dañando el sistema nervioso central en personas y animales, causando hiperexcitación del sistema nervioso central y afectando, también, al hígado. Se ha clasificado el heptacloro como posible carcinogénico para humanos.

La presencia de heptacloro puede evidenciar la existencia de clordano ya que este último es metabolizado en heptacloro y epóxido de heptacloro.

Insecticida prohibido

El Heptacloro fue excluido de la lista de sustancias activas autorizadas para el uso en productos de protección de plantas a partir del 1991 en muchos países signatarios del Convenio, para su uso como plaguicida para la protección de plantas contra plagas y pestes. Está prohibida la producción, uso y comercialización de todos los productos de protección de plantas que contengan heptacloro.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO