El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la Extensión de Norma en materia de calidad, que será de aplicación por Hortyfruta tres campañas más. En las tres anteriores ha habido 14 ocasiones en que Hortyfruta tuvo que prohibir la venta de segundas categorías
Hortoinfo.- 17/10/2025
La Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía (HORTYFRUTA) ha informado que se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la Extensión de Norma en materia de calidad, que será de aplicación para tres nuevas campañas hortofrutícolas 2025/2026, 2026/2027 y 2027/2028.
Esta medida, aprobada por unanimidad el pasado mes de mayo por el Consejo Andaluz de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, extiende al conjunto del sector el acuerdo alcanzado por HORTYFRUTA, estableciendo la comercialización exclusiva de las categorías extra y primera de productos como pimiento, tomate, pepino, calabacín, berenjena, melón y sandía.
Según la publicación del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, todos los operadores implicados están obligados a financiar los gastos derivados de la ejecución y control del cumplimiento de la medida, a través de una aportación económica obligatoria.
La Extensión de Norma es un mecanismo jurídico recogido en los artículos 164 y 165 del Reglamento (UE) número 1308/2013, que permite que las decisiones adoptadas por una Organización Interprofesional Agroalimentaria sean de obligado cumplimiento para todo el sector. Su objetivo es garantizar la eficacia de las actuaciones comunes, promoviendo la calidad, la transparencia y la sostenibilidad, bajo los principios de proporcionalidad y no discriminación. Con esta medida, Andalucía refuerza su liderazgo en la producción hortofrutícola europea, apostando por un modelo basado en la calidad y la responsabilidad.
Esta medida responde a la necesidad de garantizar que, cuando se produce una distorsión de mercado, el sector opere bajo los mismos estándares mínimos de calidad, evitando desequilibrios que puedan perjudicar la imagen y competitividad de sus producciones.
Juan Tomás Cano, presidente de HORTYFRUTA, manifiesta que “desde la Interprofesional se obra con la certeza de que las medidas adoptadas en el marco de la Extensión de Norma garantizan la calidad y sostenibilidad de las producciones hortofrutícolas ante los desafíos del mercado, brindando así un respaldo a los productores en tiempos de crisis”.
Asimismo, Cano considera que “en un contexto global marcado por la competencia creciente, la volatilidad de los mercados y los efectos del cambio climático es más necesario que nunca reforzar el compromiso con la excelencia de nuestras producciones”.
Balance del periodo anterior (2022/2025)
Durante las tres campañas anteriores, en 14 ocasiones se produjo una distorsión de mercado que provocó la declaración de “alerta roja”. Esta situación activó la retirada de las segundas categorías de las hortalizas afectadas, siempre que las producciones andaluzas superaran el 50 % de cuota de mercado conjunta en Alemania, Francia, España, Holanda y Reino Unido en el momento de la alerta roja.
Los productos más afectados fueron la berenjena larga negra (que sufrió mayores impactos) seguida del calabacín verde y el pepino tipo holandés. Cabe destacar el elevado grado de cumplimiento por parte de los operadores: tan solo el 4,80 % de las inspecciones resultaron insatisfactorias, lo que demuestra el compromiso del sector con la medida.
Desde HORTYFRUTA se agradece de antemano la colaboración y comprensión del sector en esta nueva etapa 2025/2028, esperando que el buen cumplimiento demostrado en el periodo anterior se mantenga y se refuerce en esta campaña y las próximas.