Investigadores de Almería y Málaga han identificado un nuevo parasitoide natural de la plaga del minador

Los investigadores del Ifapa han citado en una nota científica a una avispilla del género Opius, como el principal parasitoide del Liriomyza bryoniae en cultivos hortícolas protegidos

Hortoinfo.- 21/05/2025

Un estudio del grupo de Control Biológico del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) en Almería y Málaga, junto con la Unidad de Entomología del Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de Almería, ha identificado por primera vez a la avispilla Opius inflammatus como parasitoide natural del minador Liriomyza bryoniae, plaga mayoritariamente responsable de crecientes daños en cultivos hortícolas protegidos de Almería.

Este trabajo, que ha contado con la colaboración del Laboratorio de Entomología y Control de Plagas del Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva de la Universitat de València, ha sido publicado en una nota científica en el Boletín de la Asociación Española de Entomología.

Liriomyza bryonia es una pequeña mosca también conocida como minador o submarino por los daños que provocan sus larvas al excavar galerías en las hojas. Desde 2019, los especialistas han venido observando daños cada vez más graves en cultivos hortícolas de invernadero, especialmente en producción ecológica, atribuidos a este minador de hojas del género Liriomyza.

En el trabajo científico recién publicado, los investigadores han identificado a la especie Liriomyza bryonidae como la principal plaga causante de dichos daños y han registrado por primera vez la presencia de Opius inflammatus como su parasitoide asociado, siendo además el más abundante de todas las especies encontradas, con un 28% de parasitismo.

Este estudio supone una ampliación del complejo de parasitoides descritos para Liriomyza, generando así conocimiento sobre nuevos agentes de control biológico con potencial para controlar a esta plaga.

Hasta la fecha no se conocían hospedadores de Opius inflammatus, por lo que esta identificación amplía el rango de distribución conocido de la especie en el Mediterráneo occidental y suma un nuevo agente al complejo de parasitoides que contribuyen al control biológico natural de Liriomyza spp. en sistemas hortícolas protegidos.

Dicha investigación se enmarca en el proyecto del Ifapa “Plagas emergentes y re-emergentes en la horticultura protegida”, desarrollado en el centro Ifapa de La Mojonera (Almería) y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO