El nuevo sistema proporcionará información oportuna y precisa para apoyar el proceso de toma de decisiones de la Comisión
Hortoinfo.- 06/06/2025
La Comisión Europea (CE) ha creado una nueva herramienta de vigilancia para ayudar a proteger a la Unión Europea (UE) contra los aumentos repentinos y potencialmente perturbadores de las importaciones.
El sistema tiene por objeto evitar el desvío comercial perjudicial, que se produce cuando una cantidad significativa de mercancías que no pueden entrar en otros mercados debido a los elevados aranceles y otras restricciones se reorientan hacia la UE. Al proporcionar información basada en hechos a partir de datos aduaneros, la herramienta de vigilancia permitirá a la Comisión detectar rápidamente cualquier aumento repentino de las importaciones y adoptar medidas tempranas y eficaces para proteger el mercado de la UE de los efectos adversos.
Para reforzar aún más esta iniciativa, la Comisión invita a los fabricantes de la UE, a las asociaciones industriales y a los Estados miembros a que revisen las tendencias de importación disponibles en el sitio web de la herramienta y faciliten más información sobre el mercado y datos sobre la situación económica de la industria. Esto ayudará aún más a la Comisión a identificar productos específicos que puedan estar en riesgo debido a aumentos significativos de las importaciones.
El nuevo sistema
La nueva herramienta se basa en la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de crear un grupo de trabajo de vigilancia de las importaciones con el fin de proteger los mercados y las industrias de la UE. Este grupo tiene la tarea de abordar los desafíos planteados por el desvío comercial, particularmente a raíz de las recientes turbulencias en el sistema de comercio mundial.
El trabajo del grupo de trabajo se centra en proporcionar información oportuna e informada para apoyar el proceso de toma de decisiones de la Comisión. Anteriormente ha desarrollado un cuadro de indicadores interno, que supervisa todas las importaciones a la UE y, a través del análisis estadístico, también identifica los productos que han visto un aumento potencialmente perjudicial de las importaciones. Centrándose en el período transcurrido desde el 1 de enero de 2025, el grupo de trabajo seguirá supervisando las importaciones y otros indicadores de forma continua, y los resultados se publicarán periódicamente en línea.
Además, la Comisión está estableciendo un diálogo con China para hacer un seguimiento de los posibles desvíos comerciales y garantizar que se aborden debidamente los acontecimientos notables. Este enfoque proactivo permitirá a la UE mantenerse a la vanguardia de las tendencias emergentes y abordar cualquier riesgo emergente. Al trabajar en estrecha colaboración con socios y partes interesadas clave, la Comisión está demostrando su compromiso de salvaguardar los intereses económicos de la UE y promover unas condiciones de competencia equitativas para las industrias europeas.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – –


