La CE recorta la PAC en un 20% con el rechazo de la Eurocámara, mientras los agricultores se manifiestan en Bruselas

El presupuesto comunitario pasa de 1,2 billones a 2 billones y recoge un aumento del gasto en Defensa en detrimento de un recorte de la PAC, el mismo día en que agricultores y ganaderos europeos se manifestaban a las puertas del edificio principal de la Comisión en Bruselas

Hortoinfo.- 16/07/2025

La Comisión Europea (CE) ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero plurianual (MFP) para el periodo de 2028-2034, que recorta en al menos un 20% la asignación de la Política Agraria Común (PAC) a partir de 2027 en comparación con el anterior presupuesto a largo plazo, ya que la rebaja de 380.000 millones a un mínimo de 300.000 millones.

El comisario europeo de presupuestos, Piotr Seran, ha presentado el plan de Bruselas para las cuentas de los próximos siete años ante la Eurocámara, pero desde el Parlamento Europeo señalan que lo rechazarán si no se garantiza que la PAC y Cohesión seguirán siendo independientes dentro del presupuesto, apuntando que la Eurocámara podría incluso no empezar el proceso de negociaciones, tal como han puesto de manifiesto los eurodiputados Sigfried Muresan y Carla Tavares, que liderarán las negociaciones en la Eurocámara sobre las nuevas cuentas para el periodo 2028-2034.

La presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, ha revelado que el total del presupuesto pasa de 1,2 billones a 2 billones y recoge un aumento del gasto en Defensa en detrimento de un recorte de la asignación de la PAC, el mismo día en que agricultores y ganaderos europeos se han citado a las puertas del edificio principal de la Comisión en Bruselas.

La presidenta ha asegurado en rueda de prensa que «lo que hemos salvaguardado son los pagos de las directivas a los agricultores. Se trata del 80% o el equivalente a 300.000 millones de euros. Es una parte que está claramente salvaguardada y asegurada. Con los planes de asociación nacionales y regionales, hay potencialmente mucha más financiación accesible», ha explicado.

Según von der Leyen, lo que busca la Comisión es asegurar que esta financiación sea «mucho más específica, esté mucho más centrada y que llegue más rápido y sea mucho más transparente». «La agricultura se beneficiará de ello», ha incidido, pese a la rebaja de esta partida.

Protestas de los agricultores

Mientras tanto, el sector agrícola europeo, con participación del español, ha protagonizado una marcha en Bruselas en protesta por los posibles recortes de la Política Agraria Común (PAC) en el nuevo presupuesto plurianual de la Unión Europea, lo que temen que haría peligrar esta política al «integrarla en un único fondo sin garantías específicas para el sector».

En la cita, organizada por organismos agrícolas europeos y a la que se sumaron centenares de agricultores y ganaderos, han participado representantes de las organizaciones agraria ASAJA, COAG y UPA, ante el temor de que los recortes pongan en peligro la seguridad alimentaria de la Unión Europea.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO