Lo ha afirmado el comisario de Agricultura, Christophe Hansen, en respuesta a una pregunta planteada por la eurodiputada y exconsejera andaluza, Carmen Crespo
Hortoinfo.- 26/03/2025
La Comisión Europea (CE) ha aclarado que no hay evasión fiscal en las exportaciones de tomates a la Unión Europea (UE) realizadas por Marruecos, según ha afirmado el comisario de Agricultura, Christophe Hansen, en respuesta a una pregunta planteada por la eurodiputada y exconsejera andaluza, Carmen Crespo.
La europarlamentaria se dirigió al Ejecutivo comunitario para conocer si tiene previsto investigar una posible evasión de tasas por parte del país vecino, que considera que está superando el límite de importación de tomates libre de aranceles, ante lo que la eurodiputada considera como “pasividad del Gobierno español», frente a algo que ocasiona un grave problema de competencia a los agricultores españoles.
Según Crespo, el exceso de los cupos de exportación libres de aranceles se ha traducido desde 2019 en una evasión de tasas que asciende a más de 71,7 millones de euros.
Indica la eurodiputada que «este impacto se evidencia claramente en el sector del tomate, donde los márgenes de ganancia de nuestros productores han disminuido drásticamente debido a la presión de productos importados, que se comercializan a precios artificialmente bajos».
En su contestación, el comisario Hansen reconoce en primer término que, desde ese 2019, los tomates frescos procedentes de Marruecos se importan en la UE por encima del contingente arancelario establecido en el acuerdo de asociación entre la UE y ese país, pero dice que es algo lícito siempre que se pague el arancel correspondiente, destacando que, en el período de 2019 a 2024, las autoridades aduaneras de la UE recaudaron derechos por valor de 81 millones de euros por las importaciones de tomates frescos procedentes de Marruecos, sin que la Comisión haya detectado ninguna evasión fiscal.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – –