La exportación española de berenjena ha batido esta campaña el récord de ingresos, más de 250 millones de euros

En concreto, la cifra lograda por la exportación española berenjena durante la campaña 2024/2025 ha sido de 250,51 millones de euros, más del doble que diez campañas antes. El volumen exportado ha sido de 178,89 millones de kilos, la segunda cantidad más alta de la historia

Hortoinfo.- 17/10/2025

En la campaña 2024/2025 la exportación española de berenjena ha alcanzado la mayor cifra de ingresos de la historia, según recoge el informe que ha elaborado Hortoinfo basándose en datos procedentes del servicio estadístico Estacom (Icex-Agencia Tributaria), con código 070930 del Arancel Integrado de las Comunidades Europeas – TARIC.

En concreto, la cifra lograda por la exportación española berenjena durante la campaña 2024/2025 ha sido de 250,51 millones de euros, más del doble que diez campañas antes.

El volumen total de berenjena exportado durante la campaña, del 1 de agosto de 2024 hasta el 31 de julio de 2025, ha sido de 178,89 millones de kilos, la segunda cantidad más alta de la historia.

Lo que vale la berenjena exportada

Como señalábamos, en la campaña 2024/2025 España ha ingresado por la exportación de berenjena la mayor cifra de la historia con un total de 250,51 millones de euros, con un precio medio de 1,40 euros por kilo. Alemania ha pagado por la compra de berenjena a España un total de 69,39 millones de euros, Francia 63,64 millones, Reino Unido 28,07 millones, Italia 26,3 y Países Bajos 19,65 millones de euros.

Reino Unido ha sido el país que mejor ha pagado la berenjena española de entre los cinco mayores compradores, con un precio medio de 1,76 euros por kilo, seguido por Holanda que ha pagado las berenjenas españolas durante la campaña a un precio medio de 1,57 euros por kilo, Alemania la ha pagado a 1,51 euros por kilo, Francia a 1,24 e Italia a 1,17 euros por kilo.

Los volúmenes

Casi tres de cada 10 berenjenas que ha exportado España en la campaña 2024/2025 han tenido como destino los mercados franceses, el 28,67 por ciento del total, con un volumen de 51,28 millones de kilos.

Alemania ha ocupado la segunda posición entre los clientes de la berenjena española, ya que en la campaña que ha terminado compró a España un total de 45,88 millones de kilos, el 25,65 por ciento de la cantidad total exportada por España.

Italia aparece en la tercera posición entre los compradores de berenjena española con un volumen comprado en la campaña 2024/2025 de 22,56 millones de kilos, el 12,61 por ciento del total.

La cuarta posición la ocupa Reino Unido al haber comprado a España durante la campaña 15,92 millones de kilos de berenjena.

El quinto mayor cliente para la berenjena española ha sido Holanda, que compró un total de 12,54 millones de kilos.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –