La exportación hortofrutícola española ha bajado hasta septiembre un 2,8%, respecto a los mismos meses del año anterior

En total se han exportado 8.800 millones de kilos, aumentando el valor un 6,3% hasta los 13.876 millones de euros, de los que 8.100 millones correspondieron a frutas (+9,7%) y 5.776 millones de euros a hortalizas (+1,9%)

Hortoinfo.- 24/11/2025

La exportación española de frutas y hortalizas frescas correspondiente al periodo enero a septiembre de 2025 ha descendido un 2,8% en volumen respecto al mismo periodo del año anterior, totalizando 8.800 millones de kilos, mientras que en valor ha crecido un 6,3% alcanzando los 13.876 millones de euros, de los que 8.100 millones correspondieron a frutas (+9,7%) y 5.776 millones de euros a hortalizas (+1,9%), según los datos procesados por FEPEX procedentes del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales.

Las ventas al exterior de frutas frescas hasta septiembre de 2025 se han situado en 5.009,77 millones de kilos, prácticamente el mismo volumen (0,1%) que en el mismo periodo de 2024, por un valor de 8.100 millones de euros (+9,77%).

Tras los cítricos, las frutas más exportadas son las de hueso, sandía, frutos rojos y melón. En el caso de la fruta de hueso, se producen descensos en todas las especies, siendo los más significativos los de albaricoque y paraguaya que alcanzan un -12%. El único incremento de exportación en fruta de hueso se produce en la cereza que aumenta un 10%, pasando de 39,36 millones de kilos a 43,6 millones. En su conjunto, la exportación de fruta de hueso desciende un -4,9%, totalizando 814,97 millones de kilos.

La exportación de sandía se situó en 798,73 millones de kilos (+2,79%) y 592 millones de euros (+8,6%) y la de melón se elevó a 357,7 millones de kilos (+9,9%) y 335,9 millones de euros (+7,5%).

En cuanto a los frutos rojos, destaca la fresa, con unas ventas al exterior hasta septiembre de 259,69 millones de kilos (+2,7%) y 848 millones de euros (+9,6%).

Las hortalizas

En los nueve primeros meses del año, la exportación de hortalizas frescas se situó en 3.791,36 millones de kilos (-6,3%) y 5.776.203 euros (+1,9%) con volúmenes decrecientes en las principales hortalizas, pimiento y tomate, mientras que las de lechuga se sitúan en similares volúmenes y las de pepino crecen. Las ventas al exterior de pimiento se situaron en 521,15 millones de kilos (-6,2%) y 1,18 millones de euros (+6,9%); las de tomate se situaron en 422,01 millones de kilos (-15,6%) y 754 millones de euros (-3,3%); las de lechuga se mantuvieron prácticamente igual con 502, 3 millones de kilos (+0,2%) y 664 millones de euros (+8,5%) y las de pepino totalizaron 471,1 millones de kilos (+9,6%) y 691 millones de euros (+17,9%).

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –