A la creación de ese centro destinará parte de los 57’3 millones de euros que la Comisión Europea ha puesto a disposición de los almerienses para mitigar el impacto de la pérdida de tejido industrial aparejado al cierre de la central térmica de Carboneras
Hortoinfo.- 19/07/2024
El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha destacado que «la innovación y sostenibilidad en la industria auxiliar de la agricultura almeriense es una de las grandes oportunidades para que la provincia almeriense saque el máximo rendimiento a los recursos del Fondo de Transición Justa», razón por la que promoverá un complejo industrial para el ‘agrotech’ almeriense con estos recursos.
«En el cruce entre la innovación y la sostenibilidad medioambiental está la clave para que Almería siga desarrollando su posición de liderazgo internacional en la agricultura y la agroindustria», ha precisado el consejero en una nota tras la firma de un acuerdo con la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez.
Paradela ha explicado que La Comisión Europea pone a disposición de los almerienses 57,3 millones de euros para mitigar el impacto de la pérdida de tejido industrial aparejado al cierre de la central térmica de Carboneras.
Así, a través del nuevo Fondo de Transición Justa, su Consejería, encargada de gestionar estos recursos, ha identificado las fortalezas de la economía almeriense y los ámbitos de futuro en los que puede generar nuevas oportunidades vinculadas a la transición ecológica.
El Gobierno andaluz va a emplear esos recursos «para impulsar proyectos centrados en tres ejes vinculados a sectores clave de su economía como la piedra y el mármol, el desarrollo de nuevos vectores energéticos como el hidrógeno y el centrado en el desarrollo de una industria auxiliar de la agricultura almeriense basada en la tecnología y la eficiencia y va al corazón de la iniciativa que celebramos hoy».
En este sentido, el consejero ha incidido en que el protocolo de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Almería y la aceleradora de startups Wise Guys, especializada en el sector agrotech, «fomentará el crecimiento y consolidación de un ecosistema industrial centrado en la agricultura sostenible en Almería».
Se trata de una de las iniciativas que formarán parte del proyecto tractor denominado «Innovación y sostenibilidad en la industria auxiliar de la agricultura almeriense», que se impulsa desde la Junta de Andalucía, y que persigue generar nuevos ecosistemas industriales sostenibles.
Las ayudas acogidas a la Orden de incentivos de Transición Justa, que gestiona la Consejería de Industria, Energía y Minas, servirán de reclamo para atraer el interés de startups innovadoras que serán el germen de un nuevo complejo industrial especializado en el sector agrotech almeriense.
En su intervención tras la firma del convenio en el Ayuntamiento de Almería por parte de la alcaldesa, María del Mar Vázquez, con la aceleradora Wise Guys, el responsable de Industria, Energía y Minas de la Junta ha apuntado que «impulsar una agricultura más productiva, más sostenible, más eficiente y competitiva junto al esfuerzo de modernización y sostenibilidad del sector de la piedra y el mármol, y vectores energéticos como el hidrógeno renovable constituyen las piedras angulares para crear esos nuevos ecosistemas industriales sostenibles que necesita Almería».
Entre las líneas de actuación que incluye el protocolo de colaboración suscrito se incluye la promoción de la sostenibilidad agrícola, la diversificación de la economía, programas de aceleración empresarial, la difusión de herramientas de apoyo de la Junta de Andalucía, la colaboración con proyectos de Transición Justa y la atracción de pymes y autónomos.
El consejero, que ha estado acompañado del secretario general de Industria y Minas, Cristóbal Sánchez; la delegada de la Junta en Almería, Aránzazu Martín; y el delegado de la Consejería de Industria, Energía y Minas en la provincia, Guillermo Casquet, ha remarcado, además, el compromiso de la ciudad de Almería con la industria materializado en su adhesión a la Red de Ciudades Industriales de Andalucía.