La Junta de Andalucía dota al Plan Estratégico de Frutas y Hortalizas con 441 millones de euros

El consejero de Agricultura ha presentado en el Parlamento de Andalucía las líneas estratégicas del Plan, señalando que el objetivo es ayudar al sector para que mantenga su posición de liderazgo en España y Europa. El sector generó en 2022 un valor de 3.693 millones de euros

Hortoinfo.- 12/06/2024

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado en el Parlamento autonómico el ‘I Plan Estratégico para las Frutas y Hortalizas de Invernadero de Andalucía. Horizonte 2030’, que ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno y que moviliza un presupuesto de 441 millones de euros.

Fernández-Pacheco ha señalado que “nuestro objetivo principal es ayudar al sector a mantener esa posición de liderazgo que hoy tiene Andalucía a nivel nacional y europeo”.

El consejero ha indicado que la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha elaborado el Plan “en una interlocución permanente, total y transparente con las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas, empresas comercializadoras, alhóndigas e interprofesional” y ha destacado “su implicación, aportaciones y talante colaborador en todo el proceso de trabajo”.

El responsable de Agricultura del Gobierno andaluz ha destacado el valor de las hortícolas de invernadero y ha dicho que las frutas y hortalizas andaluzas “son el motor económico y social de la agricultura en Andalucía”. Ha concretado que el sector de las frutas y hortalizas generó en 2022 un valor de 3.693 millones de euros y que “3 de cada 4 euros del valor de las frutas y hortalizas de invernadero producidas en España tienen su origen en Andalucía, por lo que somos líderes nacionales”.

Durante el análisis del Plan, Ramón Fernández-Pacheco ha indicado que su objetivo es dar respuesta a todas las zonas productoras de Andalucía “no sólo a la provincia de Almería, donde estamos hablando del cultivo característico del Poniente y buena parte del Levante, sino también de la costa de Granada y Málaga y ciertas comarcas de Cádiz y Sevilla”.

Jóvenes y mujeres

También ha destacado el consejero de Agricultura que con esta iniciativa el Gobierno andaluz impulsa a un sector con un modelo de producción basado en estructuras familiares con un alto grado de profesionalización “y que tiene entre sus oportunidades su capacidad de atraer a la actividad agraria a jóvenes y mujeres”.

En la presentación del ‘I Plan Estratégico para las Frutas y Hortalizas de Invernadero de Andalucía. Horizonte 2030’, Ramón Fernández-Pacheco ha puesto de relieve que el modelo productivo de los invernaderos de Andalucía “son un ejemplo de aprovechamiento de los recursos naturales y de sostenibilidad”. Ha agregado que el sector de las hortícolas “siempre ha tenido como directriz el desarrollo de prácticas y sistemas productivos respetuosos con el medio ambiente, destacando el control biológico como principal herramienta para la gestión de plagas”.

Además, el consejero de Agricultura ha subrayado que el sector “presenta un alto nivel de implantación de certificaciones y protocolos de calidad, así como un nivel tecnológico ajustado a su rentabilidad”.

Nueve objetivos estratégicos

El Plan propone nueve objetivos estratégicos que han sido detallados por Fernández-Pacheco en el Parlamento andaluz y que son: simplificación administrativa; mejora de la eficiencia y disponibilidad de los recursos hídricos; impulso a la competitividad y sostenibilidad de los invernaderos; alcanzar nuevos mercados; mejorar la imagen del sector y el consumo; avanzar en la transformación digital; fomentar la economía circular, impulsar la investigación, innovación y transferencia y la mejora del nivel formativo y de las competencias empresariales de los agentes del sector.

Estos objetivos se plasman en 43 medidas concretas que se recogen en el documento presentado en el Parlamento por el consejero de Agricultura, quien ha señalado que con este Plan “pretendemos identificar y poner al servicio del sector todos los instrumentos disponibles en la Junta de Andalucía para seguir siendo líderes”.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO