La previsión de cultivos en los invernaderos de Almería se mantiene estable para la próxima campaña

Así lo indican desde la organización agraria Asaja-Almería, estimando que estima que la superficie del pimiento alcance las 12.700 hectáreas, 9.000 hectáreas para tomate, 6.400 de pepino, 7.750 de calabacín y 2.420 hectáreas de berenjena

Hortoinfo.- 01/08/2025

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) en Almería ha hecho públicas sus previsiones de cultivos para la próxima campaña, señalando que se espera una estabilidad casi absoluta en cuanto a la superficie destinada a los diferentes cultivos.

Desde Asaja Almería destacan el hecho de que los problemas de Parvispinus del pasado otoño, sin que el resto de incidencias hayan provocado variaciones en las superficies cultivadas en esta campaña.

Desglosando por cultivos, desde la organización agraria estiman que la superficie del pimiento alcance las 12.700 hectáreas, igualando a la campaña pasada, aunque con una semana de retraso. Por tipos de pimiento, sigue prevaleciendo el tipo California, aunque el Palermo continúa ganando terreno.

Por su parte, el tomate, con una superficie estimada de 9.000 hectáreas, aumentará un 2,8% después de una campaña en la que perdió superficie. En cuanto a sus variedades, se incrementan las plantaciones de las variedades pera, cherry y resto de especialidades.

El pepino sigue mostrando un crecimiento muy estable tras una campaña aceptable. La superficie de pepino se situará en 6.400 hectáreas siempre teniendo en cuenta que este cultivo es de ciclo corto y se dobla su ciclo. Sobre las variedades, el tipo Almería supera el 80% y el corto un 10%.

El producto “refugio” por excelencia, el calabacín, también se mantiene estable. La superficie prevista será de 7.750 hectáreas, no creciendo más por los bajos precios en la primavera. La berenjena, producto estable por naturaleza en Almería, tendrá un leve incremento del 3%, alcanzando una superficie de 2.420 hectáreas.

“Hemos conseguido llegar a una estabilización de las superficies hortícolas en la provincia, lo que demuestra que nuestros agricultores se especializan cada vez más en sus cultivos para ser más eficientes”, señala Adoración Blanque, presidenta de ASAJA Almería.

Desde ASAJA Almería apuntan que “seguiremos analizando el desarrollo de los trasplantes durante el verano, donde esperamos que la climatología no sea un obstáculo para el correcto desarrollo del inicio de los cultivos”.

La organización agraria plantea como principales retos de la campaña 2025/2026 el control de las plagas y virus, la contención de los costes de producción y asegurar los recursos hídricos en la provincia.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO