La sandía producida en invernadero se ha vendido esta campaña al mejor precio de las 10 últimas

El precio medio para todos los tipos ha sido de 0,67 euros por kilo, de 0,59 €/kg para la sandía mini, de 0,76 €/kg para la sandía negra y de 0,66 euros por cada kilo de sandía rayada

Hortoinfo.- 16/07/2025

Las sandías que se han cultivado esta campaña en los invernaderos andaluces, fundamentalmente en las provincias de Almería y Granada, han obtenido el mejor precio medio de las diez últimas campañas según refleja el informe realizado por Hortoinfo, para el que ha utilizado como base los datos aportados a esta fecha por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía. (1)

Teniendo en cuenta todos los subtipos, el precio medio de la sandía cultivada en los invernaderos ha subido esta campaña un 28,85 por ciento con respecto a la campaña anterior, desde una media en los precios de 0,52 euros por kilo en la campaña 2023/2024 a los 0,67 euros por kilo como precio medio en la campaña 2024/2025.

El tipo de sandía que ha experimentado un mayor ascenso ha sido la rayada, que sube un 29,41 por ciento desde los 0,51 euros por kilo a los que se vendió de media en la campaña 2023/2024 a los 0,66 euros/kilo en la 2024/2025.

El segundo por importancia en el aumento porcentual de precio ha sido la sandía negra, cuya cotización media en la campaña 2024/2025 ha sido de 0,76 euros por kilo, un 28,81 por ciento más que los 0,59 euros por kilo de la campaña 2023/2024.

La sandía mini se ha pagado en la campaña 2024/2025 a un precio medio de 0,59 euros por kilo según los datos del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, un 28,26 por ciento más que los 0,46 euros por kilo a los que ese tipo de sandía se pagó a los productores de esa fruta en los invernaderos durante la campaña 2023/2024.

(1) El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía calcula los precios de los productos hortícolas de invernadero a partir de los datos aportados por las empresas Agroponiente, Agroejido, Daliber, Caparros Nature, Agrupaejido, Cabasc, Casi, Vega Cañada, Unica, Coprohnijar, El Grupo S.C.A., SAT Campos de Granada, Hortamar, Roquevicar, Indasol, Vicasol, Frutas Manzano, Copisi, Agroiris, Costa de Níjar.

Se trata del precio medio liquidado al agricultor a la entrega en el almacén o comercializadora, sin IVA. Este concepto de precio no incluye ningún tipo de costes atribuibles al manipulado y comercialización del producto, ni comisión comercial. Son los precios medios obtenidos por el Observatorio andaluz al cierre de julio, pendiente de los ajustes por los últimos datos aportados por las diferentes empresas comercializadoras.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO