Las luces led, una alternativa a los pesticidas para combatir las plagas en los cultivos de invernadero

La firma almeriense ATG Ingeniería ha creado los dispositivos Biocaptur, que mediante la emisión de radiación electromagnética atraen, aspiran y atrapan a los insectos dañinos

Hortoinfo.- 13/09/2024

Un nuevo sistema que emplea luces led para atraer a los insectos plaga en los cultivos de invernadero se presenta como alternativa al uso de pesticidas, dentro de la estrategia que están llevando a cabo los agricultores, empresas auxiliares de la agricultura y administraciones, para conseguir hortalizas y frutas cada vez más sanas, seguras y saludables.

La firma almeriense ATG Ingeniería ha creado los dispositivos Biocaptur, que mediante la emisión de radiación electromagnética atraen, aspiran y atrapan a los insectos dañinos.

En una entrevista concedida a la agencia de noticias EFE, el director general de la compañía, Miguel Martín Alonso, señala que “la base fundamental es la tecnología led. Tenemos patentados los focos led y lo que hacemos es buscar diferentes tipos de chips integrados con los que vamos combinando distintos tipos de frecuencias”, explica.

“A base de hacer experimentaciones con ayuda de agricultores que colaboran con nosotros en fincas, e incluso con la colaboración de algunos organismos públicos, buscamos el talón de Aquiles de cada plaga. Utilizamos una radiación lumínica específica que sea muy atrayente para ella”, apunta Martín Alonso.

Una vez se determina cuál es esa radiación, un motor de bajo consumo permite aspirar a los insectos y depositarlos en un contenedor. Además de atraparlos permite muestrear la cantidad de parásitos que puede haber en una explotación.

Inicialmente, estos dispositivos se probaron contra la Tuta absoluta o polilla del tomate. Pero Tortosa insiste en su entrevista con la agencia EFE en que “no tienen limitación a la hora de controlar cualquier tipo de plaga”. Se ha extendido su uso contra Spodóptera, Helicoverpa virescens, Anarsia lineatella, Chrysodeixis chalcites, Autographa gamma, chinches fitófagas o la mosca negra.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO