Leve subida del precio en origen de la mayoría de las hortalizas, pero caen los de calabacín, berenjena larga y California verde

Tanto los ascensos como la caída de los precios ha sido leve en la última semana del año, exceptuando el del pimiento California amarillo que repunta considerablemente

Hortoinfo.- 02/01/2024

En la semana 52 se ha producido una ligera subida en los precios medios en origen de la mayor parte de las hortalizas, con excepción del calabacín y la berenjena larga, así como en el caso de pepino corto.

Es la conclusión a la que se llega tras el análisis de los precios medios en las diferentes subastas de la provincia de Almería que calcula cada día Hortoinfo, realizando una comparativa entre la semana 52, del 25 al 30 de diciembre, con los correspondientes a la semana 51 del 18 al 23 del mismo mes.

Ver precios diarios en Hortoinfo

En pimientos, el Lamuyo verde sube en la pasada semana un 3’42 por ciento con respecto a la semana anterior, cerrando la semana 52 con una cotización media de 1’21 euros por kilo frente a los 1’17 euros/kilo de la semana precedente; el precio del Lamuyo rojo experimenta un mayor aumento, en su caso de un 7’2 por ciento, con una media semanal de 1’22 euros por kilo frente a los 1’14 euros/kilo de la semana 51.

En los pimientos tipo California, el verde cae un -2’7 por ciento, con una media semanal de 1’08 euros por kilo frente a los 1’11 euros por kilo de la semana anterior. El California rojo cierra la semana con una media en su precio de 1’15 euros/kilo, lo que supone un aumento del 11’65 por ciento, puesto que en la semana precedente su precio medio fue de 1’03 euros por kilo. El pimiento tipo California amarillo realiza una notable mejora de posiciones, puesto que ha cerrado la semana 52 con un precio medio de 1’78 euros por kilo, 49 céntimos de euro por kilo más que en la semana 51 cuando cerró con un precio medio de 1’29 euros por kilo.

El pimiento tipo italiano presenta una leve mejora en su cotización media de un +2’83 por ciento, ya que si en la semana anterior obtuvo una media semanal de 1’06 euros por kilo, en la semana 52 su precio medio semanal ha sido de 1’09 euros por kilo.

En tomates, el tipo larga vida ha cerrado la semana con una cotización media de 1’52 euros por kilo, un dos por ciento más que su precio medio de la semana anterior, en la que alcanzó los 1’49 euros por kilo. El precio medio en la semana del tomate pera ha sido de 1’25 euros/kilo, un 5’93 por ciento más que la semana precedente cuando cerró a un precio medio de 1’18 euros por kilo. Por su parte, el tomate tipo rama ha tenido un precio medio de 1’81, un aumento del 5’23 por ciento respecto al precio medio de la semana anterior que fue de 1’72 euros por kilo.

En pepinos solamente baja el tipo corto o español, que ha terminado la semana con una media en su precio de 1’53 euros por kilo (-6’13%) frente a los 1’63 euros/kilo con los que cerró la semana precedente. El pepino tipo Almería sube un 4’31 por ciento con respecto al precio medio de la semana precedente, ya que si en la semana 51 cerró con una media de 1’16 euros por kilo en la 52 su precio medio ha subido hasta 1’21 euros por kilo. El tipo francés ha terminado la semana con una media en su precio de 1’38 euros por kilo, un aumento del 4’54 por ciento con respecto a la semana 51 en la que cerró con un precio medio de 1’32 euros por kilo.

El calabacín verde ha visto cómo se depreciaba su cotización con un cierre de semana de 1’53 euros por kilo para el fino (1’68 €/kg en la semana anterior) y de 1’33 euros por kilo para el calabacín grueso frente a los 1’46 euros por kilo de la semana precedente.

La berenjena larga ha cerrado la semana 52 con una media de 1’09 euros por kilo, lo que supone un descenso del -10’65 por ciento con respecto a los 1’22 euros/kilo de la semana 51. La berenjena rayada ha presentado un incremento mayor del +9’15 por ciento, ya que la semana 52 la ha cerrado con una media de sus cotizaciones de 1’55 euros por kilo frente a los 1’42 euros/kilo de la semana anterior.

Puede ver todos los precios medios diarios por subasta, la media diaria y semanal de todas las subastas y la media por campañas de todos los operadores pulsando aquí.

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO