En la campaña 2023/2024 Holanda ha exportado 828,82 millones de kilos de esa hortaliza, Marruecos ha subido hasta los 701,86 y España ha caído a la cifra de 632,61 millones de kilos
Hortoinfo.- 04/12/2024
En la campaña 2023/2024 Marruecos ha consolidado el sorpaso a España en la exportación de tomate y se acerca a las cifras de la exportación de Países Bajos (Holanda), según ha podido constatar Hortoinfo al elaborar y comparar las cifras de exportación de esos tres países en el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de agosto de 2024.
Para realizar esa comparativa hemos utilizado datos de los servicios estadísticos ESTACOM (Icex-Agencia Tributaria) EUROESTACOM (Icex-Eurostat) y el de la División de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), COMTRADE.
La exportación neerlandesa
Los cálculos correspondientes realizados por Hortoinfo llevan a la conclusión de que en la campaña 2023/2024 Holanda ha exportado un volumen de tomate de 828,82 millones de kilos, siendo su principal destino el mercado de Alemania al que envió un total de 310,36 millones de kilos de tomate.
El segundo destino para las exportaciones realizadas por el Reino de los Países Bajos en la campaña 2023/2024 ha sido Reino Unido, a cuyos mercados llegaron desde Holanda 164,02 millones de kilos de tomate.
A Reino Unido le siguen como destinos para el tomate neerlandés Italia con 51,49 millones de kilos, Polonia con 46,65, Suecia con 43,55, España con 34,48 y Bélgica con 31,2 millones de kilos de tomate.
Crecimiento de Marruecos
El volumen de tomate exportado por el Reino de Marruecos durante la campaña 2023/2024 ha ascendido hasta los 701,86 millones de kilos, distanciándose de esa forma de los volúmenes exportados por España que tradicionalmente habían sido superiores y, además, acercándose cada vez más a las cifras de la exportación neerlandesa.
El principal destino para el tomate marroquí durante la campaña ha sido Francia hasta donde han llegado 421,35 millones de kilos de tomate procedente de Marruecos, seguido por Reino Unido con 128,27 millones de kilos.
España ha sido el tercer mercado para el tomate exportado por Marruecos, ya que en la campaña 2023/2024 los operadores españoles han importado desde el país magrebí un volumen de 56,15 millones de kilos de tomate.
En la cuarta posición entre los receptores del tomate de Marruecos se encuentra Holanda, que compró durante la campaña 36,45 millones de kilos a los exportadores marroquíes de tomate, ocupando Mauritania el quinto lugar entre los destinos del tomate marroquí con un volumen de 25,73 millones de kilos.
La exportación española
El volumen total de tomate exportado por España en la campaña 2023/2024 ha sido 632’61 millones de kilos, un -35’16 por ciento respecto a diez campañas antes, la 2014/2015, a partir de la que se invirtió la línea ascendente en las exportaciones españolas de tomate.
Algo más de 3 de cada 10 tomates que ha exportado España en la campaña 2023/2024 han tenido como destino los mercados alemanes, con un volumen de 205’48 millones de kilos.
Francia ha ocupado la segunda posición entre los clientes del tomate español, ya que en la campaña que ha terminado compró a España un total de 78’95 millones de kilos. Holanda aparece en la tercera posición entre los compradores de tomate español con un volumen de 62’93 millones de kilos. La cuarta posición la ocupa Reino Unido al haber comprado a España durante la campaña 59’89 millones de kilos de tomate, siendo Polonia el quinto mayor cliente para el tomate español con un volumen de 46’27 millones de kilos.
La mayoría de los países habituales importadores de tomate español han reducido sus compras de esa hortaliza a España desde la campaña 2014/2015 a la 2023/2024, destacando Reino Unido que ha reducido sus compras de tomate a España en un -59’94 por ciento, Francia las ha bajado un -46’2 por ciento, Holanda (Países Bajos) un -42’86 por ciento y Alemania un -9’47 por ciento.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – –