Desde el 1 de agosto de 2024 al 31 de julio de 2025 España vendió en el mercado de la UE 582,44 millones de kilos de pepino, Holanda 358,4, Alemania 84,65, Bélgica 82,76, Grecia 53,65, Turquía 36,51 y Marruecos 20,21 millones de kilos
Hortoinfo.- 27/10/2025
El pepino español ha dominado también esta campaña los mercados de la Unión Europea (UE) al vender cuatro de cada diez de la totalidad de los pepinos comercializados en los mercados comunitarios, cerca del doble de pepino que el segundo proveedor que ha sido Holanda (Países Bajos), siete veces más que Bélgica, 11 veces más que Grecia, 16 veces más que Turquía y 29 veces más que Marruecos.

Así lo indica el informe que ha elaborado Hortoinfo basándose en datos procedentes del servicio estadístico Euroestacom (Icex-Eurostat), con código 0707 del Arancel Integrado de las Comunidades Europeas – TARIC (Tariff Integrated of the European Communities).

El volumen total de pepino importado por los Estados miembros de la UE durante la campaña 2024/2025 ha sido 1.391,32 millones de kilos comprados por un valor de 1.800,66 millones de euros, con un precio medio pagado por esos pepinos de 1,29 euros por kilo.
Los proveedores de pepino a la UE
En la campaña 2024/2025 España ha vendido en la UE un volumen de 582,44 millones de kilos, el 41,86 por ciento del total, por un valor de 839,7 millones de euros con un precio medio de 1,44 euros por kilo. Las ventas españolas de pepino en la UE han aumentado un 14,53 por ciento en las últimas diez campañas.

Holanda ha ocupado la segunda posición entre los proveedores de pepino a la UE, ya que en la campaña que ha terminado vendió en los mercados comunitarios un total de 358,24 millones de kilos, el 25,75 por ciento del total, por los que percibió un valor de 461,73 millones de euros a un precio medio de 1,29 euros por kilo. Holanda ha reducido sus ventas de pepinos en los mercados comunitarios un -18,6 por ciento desde la campaña 2015/2016 a la 2024/2025.
Alemania aparece en la tercera posición entre los proveedores de pepino en los mercados comunitarios con un volumen de 84,65 millones de kilos, el 6,08 por ciento del volumen total del pepino vendido en la UE, por un valor de 117,97 millones de euros y un precio medio de 1,39 euros por kilo.
El cuarto proveedor de pepino a la UE por la importancia del volumen vendido de esa hortaliza durante la campaña 2024/2025 ha sido Bélgica, que vendió un total de 82,76 millones de kilos por 67,99 millones de euros, a un precio medio de 0,82 euros por kilo.
La quinta posición la ha ocupado Grecia al haber vendido en la UE durante la campaña 2024/2025 un volumen de 53,65 millones de kilos de pepino, por un valor de 63,44 millones de euros y un precio medio de 1,18 euros por kilo.
Turquía ha sido el sexto proveedor por volumen de pepino a la UE con 36,51 millones de kilos, que ha vendido por 43,27 millones de euros a un precio medio de 1,19 euros por kilo.
Marruecos aparece en séptima posición con 20,21 millones de kilos, 22,26 millones de euros y un precio medio de 1,10 euros por kilo.
Además de ser claramente el mayor proveedor, España ha sido también el país que más caro ha vendido los pepinos en los mercados de la UE durante la campaña, a un precio medio de 1,44 euros por kilo un 11,63 por ciento más caros que Holanda.


