“Yo os digo que los productos ecológicos españoles son “falsos bio” y que las frutas y verduras españolas no respetan las normas francesas y no deberían estar en las estanterías”, afirmó. Ecovalia emprende acciones legales contra le exministra
Hortoinfo.- 31/01/2024
La exministra francesa de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía, Ségolène Royal, carga contra las frutas y hortalizas ecológicas españolas calificándolas como “falso ecológico”, en el trascurso de una tertulia realizada en la cadena francesa BFMTV.
“Yo os digo que los productos bio españoles son “falsos bio” y que las frutas y verduras españolas no respetan las normas francesas y no deberían estar en las estanterías”, afirmó la exministra, pidiendo que “los productos de origen francés sean aislados e identificados en el mismo lugar”. “Supuestamente todos los productos orgánicos están en el mismo lugar, pero es una gran estafa”, señalaba, insistiendo en que los españoles no cumplen con “los estándares franceses” y no deberían estar en los estantes.
“Te das cuenta de que hay canónigos españoles que llegan a Nantes más baratos que los canónigos franceses… ¡Es escandaloso!”, denunció Ségolène Royal.
Ecovalia emprende acciones legales contra le exministra
La asociación profesional española de la producción ecológica (Ecovalia), ha anunciado en un comunicado que emprenderá acciones legales ante la Fiscalía general del Estado y la Comisión Europea contra la exministra, por lo que han considerado como «un ataque intolerable al sector bio español».
Las palabras de Royal, efectuadas el martes para el programa ‘Julie jusqu’à minuit’ de BFMTV, corresponden a «declaraciones sin fundamento», han señalado, recalcando que no pueden “consentir que arruinen al sector”.
El presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, ha hecho un llamamiento a las instituciones para que se sumen a condenar este tipo de declaraciones que «tanto perjudican a la producción ecológica».
«Hay que recordar que todos los productores europeos trabajamos bajo el mismo reglamento», ha asegurado Barrera.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – –