Ninguna incidencia en los más de 50 controles realizados en la recolección de sandía en Almería desde marzo

Así lo ha indicado el consejero andaluz de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, quien anuncia una cosecha de esa fruta en Almería de 631 millones de kilos, 12 millones más que la campaña anterior

Hortoinfo.- 16/05/2025

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado que en las más de 50 inspecciones que desde la Delegación territorial de Agricultura se han realizado desde el pasado mes de marzo en la cosecha de sandía de Almería, dentro de la campaña ‘No cortes en verde’, “no se ha detectado ni una sola incidencia’.

Fernández-Pacheco ha participado en la presentación de la campaña de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de la provincia de Almería (Coexphal) para promocionar la sandía, siendo Almería la primera provincia exportadora de esta fruta y la segunda de melón, “lo que se consigue gracias a la alta calidad de nuestras frutas”.

Según ha precisado el consejero, está previsto que en esta campaña 2024-2025 se cultiven 10.905 hectáreas de sandía frente a las 10.750 de la campaña pasada, un 2% más gracias al incremento de 215 hectáreas. En cuanto a la producción, la previsión se sitúa en torno a las 631.000 toneladas de sandía, unas 12.000 toneladas más, lo que supone otro aumento del 2%. “Datos positivos que denotan crecimiento”, ha apuntado.

Reconocimiento a los productores almerienses

El consejero ha mostrado su reconocimiento a los productores y empresas de comercialización del sector, por su responsabilidad por conseguir productos de calidad, sanos y saludables.

“Los productores almerienses tienen interiorizado que para sacar al mercado un producto éste tiene que cumplir las mejores condiciones de calidad. La excelencia forma parte de su ADN y eso tiene venta en el mercado”, ha subrayado.

Fernández-Pacheco, ha defendido la apuesta del Gobierno andaluz por el sector hortofrutícola, “cuya voz hoy suena en Europa más fuerte que nunca”. “Me voy a encargar de que así desde la presidencia de la Asamblea de Regiones Hortícolas de Europa (AREFLH), que reúne a regiones y productores, como Coexphal, y que tengo el orgullo de presidir desde abril pasado”.

Para el consejero, “tenemos razones para estar más que orgullosos de la calidad, la excelencia y la sostenibilidad de los procesos y vamos a trasladar todas sus bondades allá donde vayamos. Hoy empezamos por la sandía de Almería, que les animo a degustarla e incorporarla a su dieta”.

Plan Estratégico de Frutas y Hortalizas

El titular de la cartera de Agricultura en el Gobierno andaluz ha anunciado también que el I Plan Estratégico para las Frutas y Hortalizas de Invernadero de Andalucía, aprobado por el Gobierno andaluz y que cuenta con 441 millones de euros de presupuesto y 43 medidas concretas, alcanza ya una ejecución del 60 por ciento.

El objetivo de este plan es poner a disposición del sector todas las herramientas a su alcance para mantener la posición de liderazgo en el mercado nacional e internacional y que esta actividad económica siga generando riqueza y empleo y dinamizando las zonas rurales, así como a avanzar en sostenibilidad, en el uso eficiente de los recursos, en economía circular y en I+D+i.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO