Récord de ingresos por la exportación de calabacín en la campaña, superando por primera vez los 500 millones de euros

En concreto, la cifra lograda por la exportación española calabacín durante la campaña 2024/2025 ha sido de 511,75 millones de euros, el doble que diez campañas antes. El volumen exportado ha sido de 422,73 millones de kilos, más que la campaña anterior, pero sin llegar a los 449,41 de la campaña 20/21

Hortoinfo.- 10/10/2025

En la campaña 2024/2025 la exportación española de calabacín ha alcanzado la mayor cifra de ingresos de la historia, según recoge el informe que ha elaborado Hortoinfo basándose en datos procedentes del servicio estadístico Estacom (Icex-Agencia Tributaria), con código 07099310 del Arancel Integrado de las Comunidades Europeas – TARIC.

En concreto, la cifra lograda por la exportación española calabacín durante la campaña 2024/2025 ha sido de 511,75 millones de euros, el doble que diez campañas antes.

El volumen total de calabacín exportado durante la campaña, del 1 de agosto de 2024 hasta el 31 de julio de 2025, ha sido de 422,73 millones de kilos, más que la campaña anterior, pero sin llegar a los 449,41 de la campaña 20/21.

Lo que vale el calabacín exportado

Como señalábamos, en la campaña 2024/2025 España ha ingresado por la exportación de calabacín la mayor cifra de la historia con un total de 511,75 millones de euros, con un precio medio de 1,21 euros por kilo. Francia ha pagado por la compra de calabacín a España un total de 146,7 millones de euros, Alemania 140,2 millones, Holanda 46,72 millones, Reino Unido 44,73 e Italia 26,12 millones de euros.

Reino Unido ha sido el país que mejor ha pagado el calabacín español de entre los cinco mayores compradores, con un precio medio de 1,32 euros por kilo, seguido por Italia que ha pagado los calabacines españoles durante la campaña a un precio medio de 1,29 euros por kilo, Alemania lo ha pagado a 1,23 euros por kilo, Holanda a 1,20 y Francia a 1,18 euros por kilo.

Los países

Tres de cada 10 calabacines que ha exportado España en la campaña 2024/2025 han tenido como destino los mercados franceses, el 29,41 por ciento del total, con un volumen de 124,31 millones de kilos.

Alemania ha ocupado la segunda posición entre los clientes del calabacín español, ya que en la campaña que ha terminado compró a España un total de 114,41 millones de kilos, el 27,06 por ciento de la cantidad total exportada por España.

Holanda (Países Bajos) aparece en la tercera posición entre los compradores de calabacín español con un volumen comprado en la campaña 2024/2025 de 38,94 millones de kilos, el 9,21 por ciento del total.

La cuarta posición la ocupa Reino Unido al haber comprado a España durante la campaña 33,91 millones de kilos de calabacín.

El quinto mayor cliente para el calabacín español ha sido Italia, que compró un total de 20,24 millones de kilos.  

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –