Lo hacen en una nota desde Agroseguro, señalando que las intensas lluvias registradas dejarán siniestros puntuales en los cultivos presentes en el campo en este momento, como hortalizas, viñedo, frutales, almendro y otros
Hortoinfo.- 08/09/2023
Agroseguro ha emitido un comunicado en el que recuerda a agricultores y ganaderos que los daños registrados en producciones agrícolas o pecuarias a causa de la DANA, están cubiertos por el sistema español de Seguros Agrarios Combinados.
Señalan que, aunque aún es pronto para conocer con exactitud el alcance que ha tenido sobre la agricultura o la cabaña ganadera, la primera impresión es que las intensas lluvias dejarán siniestros puntuales en los cultivos presentes en el campo en este momento (hortalizas, viñedo, frutales, almendro…), bien por los efectos de las lluvias, las inundaciones o el viento o por el impacto del pedrisco.
Agroseguro recuerda que todos estos riesgos están incluidos en las pólizas del seguro agrario.
Los partes de siniestro comenzarán a recibirse una vez que los agricultores y ganaderos asegurados puedan acceder a sus explotaciones y constatar los perjuicios provocados por las tormentas. Por ello, y con el fin de agilizar los trabajos de peritación, es conveniente que se remitan tan pronto como sea posible.
La lluvia también trajo beneficios
Es importante recalcar que las lluvias, donde no han provocado arrastres torrenciales o inundaciones, serán altamente beneficiosas para cultivos de secano como el viñedo, el girasol, el almendro o el olivar, después de un verano sin precipitaciones. Este aporte hídrico resultará especialmente beneficioso tras un año muy seco, en el que el seguro agrario alcanzará récord de indemnizaciones en cultivos herbáceos de secano a causa de la sequía: más de 450 millones de euros, de las que cerca del 95% ya han sido abonadas durante las últimas semanas.