Así lo indican desde la Junta de Andalucía a través de su servicio de información agraria y pesquera, destacando un aumento de entrada en producción de invernaderos de pimiento. Información de cultivos en diferentes provincias
Hortoinfo.- 11/10/2024
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, a través de su servicio de información agraria y pesquera, ha señalado que las plantaciones de tomate en rama de los invernaderos de la provincia de Almería han recuperado el buen cuaje de los frutos, después de los problemas a los que se enfrentaron los cultivos como consecuencia de las diferentes olas de calor.
También destacan un aumento de entrada en producción de invernaderos de pimiento, tanto los del tipo California como los del tipo Lamuyo, verdes, rojos y amarillos. En las plantaciones más tardías, los pimientos están floreciendo, cuajando y engordando, realizándose labores de poda, destallado y entutorado.
En cuanto al tomate en rama, una vez iniciada su recolección en algunas plantaciones, en otras se realizan labores de entutorado y destallado, pero también hay invernaderos recién plantados.
En los invernaderos de berenjenas se están realizando labores de entutorado y poda, dejando la planta a tres o cuatro brazos. Se pueden encontrar en todos los estados, recién plantadas, creciendo, bifurcándose, entutorado, floración, cuaje, engorde y recolección.
Los cultivos de calabacín en invernadero continúan con los trasplantes de los semilleros a los invernaderos. Las plantaciones más tempranas han comenzado su recolección. Se pueden observar invernaderos en distintas fases de cultivo al igual que ocurre con otras plantaciones de hortalizas.
Aún se están plantando los pepinos más tardíos en los invernaderos. Las primeras plantaciones ya se encuentran en plena producción, aunque de forma general se observan plantaciones en todas las fases de cultivo.
Provincia de Cádiz
En los cultivos protegidos de la comarca Costa Noroeste de Cádiz se plantaron tomates tipo Pera en el mes de junio, que se encuentran en plena campaña de producción. Se observan invernaderos en fase de engorde de fruto y floración-cuaje. La producción está siendo más corta de lo habitual.
La campaña del tapín ha finalizado. En estas semanas se realizarán trabajos de limpieza y desinfección de suelos para comenzar la nueva campaña a partir de noviembre.
Están saliendo las últimas sandías con rendimientos de unos 37.500 kg/ha. Una de las variedades más empleada es Augusta, negra con pepitas que se plantaron en el mes de julio. El agua empleada este año en los invernaderos ha presentado una salinidad y conductividad elevada.
Los cultivos protegidos en Huelva
En Huelva, en las plantaciones de fresa, se ha procedido al nivelado y alomado. En las más adelantadas, se comienzan a colocar los arcos metálicos que formaran el invernadero.
En los invernaderos más adelantados de frambuesa, se recogen ya algunos frutos y, los más cercanos en desarrollo, comienzan a cambiar de color. El resto, se encuentra en fase de crecimiento y engorde. Se riegan de 4 a 10 minutos por día en plantaciones de invernadero en maceta o en hidropónico. Se utilizan abonos del tipo 13-40-13.
Málaga
Siguen los precios altos en el cultivo del tomate. En los invernaderos de la costa malagueña, hay poco producto.
Las plantaciones de berenjenas están comenzando a producirse y escasean.
Los invernaderos de pepino francés y español se encuentran en recolección.
Hay poco pimiento Italiano y Lamuyo.
Cultivos al aire libre
En Almería se ha iniciado la campaña de lechuga, brócoli y coliflor de forma escalonada. Se observan parcelas recién plantadas, que están iniciando su crecimiento y otras más adelantadas con un excelente desarrollo vegetativo, favorecido por las buenas condiciones climatológicas. También existen parcelas en las que se continúan realizando labores preparatorias del terreno previas a la plantación. En estas se realizan labores como aportaciones de estiércol, nivelaciones del terreno y acolchado del suelo con plástico negro.
En la comarca Costa Levante/Bajo Almanzora, la plantación de calabacín se está realizando de forma escalonada. Se ha iniciado la recolección en las plantaciones más tempranas, observándose también parcelas más tardías de este cultivo, protegidas con manta térmica en los primeros estadios de crecimiento.
En Córdoba, se realizan las primeras siembras de ajos chinos, regándose por aspersión inmediatamente después, para asegurar la nascencia.
Respecto a la provincia de Granada, está comenzando la recolección de ñoras en la comarca de Huéscar. A este cultivo le ha faltado agua durante su ciclo, obteniendo a pesar de ello, rendimientos medios. Se observan parcelas en recolección de brócolis en zonas como, Orce y Puebla de Don Fadrique.
Se están plantando lechugas y escarolas en las comarcas de Guadix-Baza-Huéscar.
En Málaga, en la comarca Norte la cebolla tardía ha finalizado su recolección, habiendo obtenido rendimientos medios y precios bajos que no han cubierto costes. Hay parcelas de cilantro que se encuentran en recolección.
En Sevilla, se produce la plantación y primeros estadios de las coliflores y brócolis de recolección escalonada y la maduración y recolección de la calabaza cacahuete. Se plantan y observan los primeros estadios en el cultivo de la alcachofa. Preparación del terreno, siembra y germinación de la espinaca para industria en la Marisma.



