De los 15 mayores importadores de pimiento en 2024, el que mejor lo pagó fue Canadá con 2,59 €/kg, seguido por Austria con 2,46 €/kg, Alemania y Reino Unido con 2,38, Holanda con 2,06, Polonia y Bélgica con 2,05, mientras que España pagó a 1,2 €/kg los pimientos que importó
Hortoinfo.- 01/08/2025
En el pasado año 2024 los Estados Unidos de Norteamérica (EE. UU.) también han sido el país que más pimiento importó, con un gasto por la compra de esa hortaliza de 2.182,52 millones de euros, seguido por Alemania con una inversión en la compra de pimiento de 1.015,41 millones de euros, Reino Unido dedicó 588,04 millones de euros a la compra de pimiento a otros países, Francia 357,79, Canadá 399,09, Holanda 225,24 y España 130,91 millones de euros.
De los 15 mayores importadores de pimiento en 2024, el que mejor lo pagó fue Canadá con 2,59 €/kg, seguido por Austria con 2,46 €/kg, Alemania y Reino Unido con 2,38, Holanda con 2,06, Polonia y Bélgica con 2,05, mientras que España pagó a 1,2 €/kg los pimientos que importó.
Así se desprende de los datos que ha elaborado Hortoinfo procedentes de COMTRADE, la División de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), utilizando para los cálculos el código 070960 (pimiento fresco y refrigerado) del Arancel Integrado de las Comunidades Europeas – TARIC (Tariff Integrated of the European Communities).
Los mayores importadores por volumen
Estados Unidos lideró en 2024 la importación mundial de pimiento con un volumen de 1.270,73 millones de kilos, el 32,10 por ciento del total, seguido por Alemania con 426,5 millones de kilos, el 10,77 por ciento, con Reino Unido en tercer lugar al haber importado en 2024 un total de 247,54 millones de kilos de pimiento, el 6,25 por ciento de las importaciones mundiales de pimiento en el pasado año.
El cuarto mayor comprador fue Francia con 202,91 millones de kilos (5,13%), seguido por Canadá con 154,27 millones de kilos (3,9%), Países Bajos (Holanda) con 109,51 millones de kilos (2,77%) y España con 109,07 millones de kilos, el 2,75 por ciento del total.
Los cuatro mayores compradores, EE. UU., Alemania, Reino Unido y Francia acaparan más de la mitad de la importación total mundial de pimiento, concretamente el 54,25 por ciento.
En la última década, desde 2015 a 2024, Estados Unidos ha aumentado sus importaciones de pimiento en un 33,97 por ciento, Alemania un 5,23 por ciento, Reino Unido las ha incrementado en un 14,76 por ciento, las compras de pimiento a otros países por parte de Francia han aumentado en un 30 por ciento y las de España han crecido un 189,8 por ciento.
Los proveedores
Estados Unidos compró a México 1.652,49 millones de kilos de pimiento, el 75,7 por ciento de sus compras totales. A Canadá le compró 414,98 millones de kilos, a Holanda 43,56 millones, a Israel 12,01 y a España siete millones de kilos de pimiento.
El mayor proveedor de Alemania fue España con 465,26 millones de kilos, un 6.546,57 por ciento más de lo que EE. UU. compró a los operadores españoles. Le sigue en importancia como segundo proveedor Holanda con 363,39 millones de kilos y Marruecos con 100,03 millones de kilos, que han aumentado un 436,64 por ciento en los últimos 10 años.
Por su parte Reino Unido compró a Holanda 258,49 millones de kilos, a España le compró 242,4 millones de kilos y a Marruecos 28,99 millones de kilos.
En el caso de España, en 2024 según los datos de la ONU compró a Marruecos 117,6 millones de kilos, a Portugal 4,74 millones, a Bélgica 2,61, a Francia 2,21 y a Holanda 1,64 millones de kilos de pimiento.


