La investigación se centra en dos plantas de la familia de la mostaza que se caracterizan por su capacidad de extraer metal del suelo e incorporarlo a su propio tejido, proceso también conocido como fitominería
Hortoinfo.- 11/11/2024
Un equipo internacional de investigadores, incluidos científicos de la Universidad e Investigación de Wageningen (WUR) de los Países Bajos, está investigando cómo se pueden utilizar plantas para extraer níquel, un metal esencial para la producción de baterías de litio.
La investigación ha recibido una subvención de aproximadamente 1,35 millones de euros del Departamento de Energía estadounidense.
Los investigadores se centran en dos plantas de la familia de la mostaza que se caracterizan por su capacidad de extraer metal del suelo e incorporarlo a su propio tejido, proceso también conocido como fitominería. A continuación, el níquel se puede recolectar del tejido vegetal rico en metales y luego utilizarlo con fines industriales.
Minería metálica respetuosa con el medio ambiente
El níquel se considera un metal importante para el desarrollo de una economía limpia. Por ejemplo, es una parte importante de las baterías eléctricas de litio utilizadas en los coches eléctricos. “Con la ayuda de plantas podemos extraer níquel del suelo, sin el gran daño ambiental que causa la minería convencional a cielo abierto. También se libera mucho menos dióxido de carbono al convertir el biomineral en níquel metálico. Nuestra investigación contribuye así a un futuro sostenible”, afirma el investigador de la WUR Antony van der Ent, que participa en el proyecto junto con su colega Mark Aarts.
Este proyecto examina el ADN de las plantas para identificar genes que ayudan a absorber y almacenar níquel, y que influyen en cómo crecen las plantas y en la cantidad de biomasa que producen. Los investigadores utilizarán esta información para desarrollar variedades cultivadas de plantas con una mejor acumulación de níquel y una mayor biomasa, lo que dará como resultado una mayor cantidad de níquel cosechado.
Retrasar la floración para obtener más níquel
El laboratorio también está investigando cómo se puede posponer la floración de las plantas. Al retrasar la floración, las plantas podrían invertir más energía en el tejido en crecimiento, lo que podría aumentar la cantidad de níquel en una planta. Según los investigadores, la fitominería podría ser una forma completamente nueva de extraer del suelo de forma sostenible metales críticos para la industria.
Además de investigadores de la neerlandesa Universidad de Wageningen, el equipo está formado por investigadores de las universidades estadounidenses de Wisconsin-Madison e Illinois State y de la empresa francesa Botanickel, que se centra en la producción sostenible de níquel mediante fitominería.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – –