ANÁLISIS: cultivo y comercio de tomate en los principales países productores de la UE y norte de África

Egipto lidera la producción con 6.275 millones de kilos y Países Bajos la exportación con 902’89 millones de kilos y 1.726’14 millones de euros. Le siguen Marruecos con 740’66 y España con 610’4 millones de kilos

Hortoinfo.- 27/05/2024

En una comparativa entre los principales países productores y exportadores de tomate de la Unión Europea (UE) y el norte de África realizada por Hortoinfo, se puede observar que la producción está liderada por Egipto, seguida por Italia, España, Portugal y Marruecos, mientras que la exportación está encabezada por Países Bajos (Holanda) a la que siguen Marruecos, España, Bélgica y Francia.

Para la realización de esta comparativa en Hortoinfo hemos utilizado datos provenientes de las unidades de estadística de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para las exportaciones y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para las producciones, relativas al año 2022 que es el último sobre el que las citadas bases de datos ofrecen cifras de todos los países analizados.

Como se puede observar en el cuadro que hemos elaborado, el mejor rendimiento en la producción, que contempla tanto la intensiva (invernaderos) como la extensiva (aire libre) lo obtiene Bélgica con 46’69 kilos por metro cuadrado, seguida por Países Bajos con 42’31, Francia con 12’07, Polonia con 11’75 y Marruecos con 9’28 kilos por metro cuadrado. España obtiene un rendimiento de 8’09 kilos por metro cuadrado.

Las producciones

En 2022 Egipto produjo un total de 6.275’44 millones de kilos de tomate, a lo que dedicó una superficie de 143.618 hectáreas obteniendo un rendimiento de 4’37 kilos por metro cuadrado.

De entre los países analizados de la UE y del norte de África a Egipto le sigue Italia en cuanto al volumen producido, con una cantidad de 6.136’38 millones de kilos cultivados sobre una superficie de 97.610 hectáreas y un rendimiento medio de 6’29 kilos por metro cuadrado.

España ocupa el tercer lugar, ya que en 2022 produjo un volumen de 3.651’94 millones de kilos de tomate, a cuyo cultivo dedicó, tanto en invernadero como al aire libre, una superficie de 45.150 hectáreas y logrando un rendimiento medio de 8’09 kilos por metro cuadrado.

Portugal aparece en cuarto lugar por el volumen producido, con una cantidad de 1.406’28 millones de kilos para lo que utilizó una superficie de 16.580 hectáreas alcanzando un rendimiento medio de 8’48 kilos por cada metro cuadrado.

Marruecos es el quinto mayor productor de los países que componen este análisis, ya que en 2022 produjo 1.388’54 millones de kilos de tomate sobre una superficie de 14.956 hectáreas de cultivo, lo que da un rendimiento medio de 9’28 kilos por metro cuadrado.

Las exportaciones

En el capítulo de las exportaciones es Países Bajos quien lidera el ranking de los países analizados. En el año 2022 las exportaciones neerlandesas alcanzaron un volumen de 902’89 millones de kilos de tomate por los que ingresó un total de 1.726’14 millones de euros, al exportar esos tomates a un precio medio de 1’91 euros por kilo. Parte de esa cifra corresponde a reexportaciones, ya que la cifra producida en el Reino de los Países Bajos fue de 770 millones de kilos.

Marruecos fue el segundo país de la lista de productores objeto de este análisis por el volumen exportado, con una cifra de 740’66 millones de kilos que vendió a otros países por un valor de 982’32 millones de euros, a un precio medio de 1’33 euros por kilo.

España ocupa la tercera posición al haber exportado en 2022 un total de 610’4 millones de kilos de tomate por un valor de 1.076’35 millones de euros, a un precio medio de 1’76 euros por kilo.

El cuarto lugar entre los países que conforman el análisis realizado por Hortoinfo lo ocupa Bélgica, con volumen exportado de 327’92 millones de kilos, un valor de esas exportaciones de 304’36 millones de euros, vendidos a un precio medio de 0’93 euros por kilo.

La quinta posición la ocupó Francia con una cifra producida de 325’58 millones de kilos que envió a otros países por un valor de 593’83 millones de euros, a un precio medio de 1’82 euros por kilo.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO