El descenso del valor del pimiento almeriense se debe a una reducción del -13,82 por ciento en el precio con respecto a la campaña precedente, que pasa de 1,23 €/kg en la 2022/2023 a una cotización de 1,06 €/kg en la 2023/2024
Hortoinfo.- 10/02/2025
El valor del pimiento que se ha producido en los invernaderos de Almería en la campaña 2023/2024 ha descendido en un -11,58 por ciento con respecto al correspondiente a la campaña anterior, a pesar de haber aumentado tanto la producción como la superficie destinada a ese cultivo, según ha podido corroborar Hortoinfo al consultar documentos del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía.
Después de que los pimientos producidos en la provincia almeriense durante la campaña 2022/2023 alcanzaran la cifra más alta de la década con 1.098,6 millones de euros, en la 2023/2024 los ingresos obtenidos por los productores de pimiento en esa provincia cayeron hasta los 971,4 millones de euros, como consecuencia de un descenso en el precio medio de campaña de un -13,82 por ciento con respecto a la cotización media de la campaña 2022/2023.
Cantidad producida
El volumen de pimiento producido en los invernaderos almerienses en la campaña 2023/2024 ha sido de 915,2 millones de kilos, un 2,5 por ciento más que la campaña precedente, en la que la cantidad de pimiento producida fue de 893,13 millones de kilos.
Hectáreas de cultivo
La superficie destinada a cultivar pimiento en los invernaderos almerienses ha sido en la campaña 2023/202 de 12.517 hectáreas, cifra que ha aumentado un 0,5 por ciento con respecto a la campaña anterior en la que la superficie de invernaderos destinada a producir pimiento fue de 12.452 hectáreas.
Precios
El precio medio obtenido por el pimiento en la campaña 2023/2024 también ha bajado con respecto a la media de la campaña 2022/2023 en un -13,82 por ciento, desde los 1,23 euros por kilo a los que los agricultores almerienses vendieron sus pimientos en la campaña 2022/2023 a los 1,06 euros por kilo que cobraron de media en la campaña 2023/2024.
Los diferentes tipos de pimiento
El tipo de pimiento más cultivado en Almería durante la campaña 2023/202 ha sido el California con el 73 por ciento de la producción total, seguido por el tipo Lamuyo con el 15 por ciento, el dulce cónico y el italiano con el 5 por ciento cada uno, con un 1 por ciento para el pimiento snack y otro 1 por ciento para el picante.
Mercados
El principal destino para el pimiento producido en Almería durante la pasada campaña fue Alemania, país al que se dirigió el 39 por ciento del total de pimiento almeriense exportado, seguido por Reino Unido con el 14 por ciento, Países Bajos (Holanda) con el 12 por ciento, Francia con el 9 por ciento, Polonia con el 5 por ciento, Italia con el 4 por ciento y el 15 por ciento restante se destinó a diferentes países.
Se reduce el consumo en España
Los españoles están reduciendo el consumo de pimiento en los últimos años, pasando de 5,69 kilos por habitante en 2020 a los 5,05 kilos en 2021, cayendo el consumo per cápita a solamente 4,09 kilos por cada español en 2023.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – –