26/10/2022.- El programa “Terre Verte” tiene tres objetivos específicos: apoyo a cadenas de valor agrícolas sostenibles, protección y gestión forestal, y creación de empleo e inclusión social, e intervendrá en las cuatro regiones piloto de Tetuán – Tánger – Alhucemas, Beni Mellal – Khenifra, Draa-Tafilalet y L’Oriental.
Hortoinfo.- La Comisión Europea (CE) ha adoptado un nuevo programa por valor de 115 millones de euros para apoyar el desarrollo ecológico, inclusivo e innovador de los sectores agrícola y forestal de Marruecos, según ha podido saber Hortoinfo de fuentes de la Comisión.
Desde la CE señalan que se trata del programa “Terre Verte”, que tiene como objetivo contribuir a las estrategias nacionales de Marruecos “Generación Verde” y “Bosques Marroquíes”, que cubren el período 2020-2030 mediante la promoción de una transición ecológica propicia para la creación de oportunidades de trabajo decente en Marruecos en el sector agrícola y forestal.
El programa tiene tres objetivos específicos: apoyo a cadenas de valor agrícolas sostenibles, protección y gestión forestal, y creación de empleo e inclusión social en los dos sectores. El programa intervendrá en las cuatro regiones piloto de Tetuán – Tánger – Alhucemas, Beni Mellal – Khenifra, Draa-Tafilalet y L’Oriental.
Según el vicepresidente ejecutivo del Acuerdo Verde Europeo, Frans Timmermans , “la Asociación Verde entre Marruecos y la UE es la primera de su tipo y un reconocimiento importante del liderazgo y el potencial de Marruecos en la transición verde. El apoyo a la agricultura y la silvicultura marroquí proporcionado a través de este programa demuestra que la UE está del lado de Marruecos en la lucha contra la crisis climática y la de biodiversidad.”
Por su parte, el comisario de Vecindad y Ampliación, Olivér Várhelyi , ha señalado que “Marruecos acaba de experimentar la peor sequía en 40 años, que amenaza los sistemas hídricos y agrícolas. Además, la guerra en Ucrania está exacerbando las tensiones en los mercados de alimentos, incluso en la región de la Vecindad Sur de la UE. Apoyamos a Marruecos para abordar esta situación desafiante y, con este programa de 115 millones de euros en el marco del Plan Económico y de Inversión para la Vecindad Sur de la UE, nuestro objetivo es apoyar el desarrollo de prácticas agrícolas sostenibles y la gestión sostenible de los recursos forestales de Marruecos en el país”.
Cooperación UE – Marruecos
La Asociación Verde UE-Marruecos es la primera iniciativa de este tipo de la UE con un país socio. Su objetivo es promover la dimensión externa del Pacto Verde Europeo a través de la acción sobre el terreno y se espera que se convierta en un modelo para asociaciones similares con otros países, incluso en el continente africano, donde Marruecos ya lidera en términos de ambiciones ambientales y climáticas.
Esta asociación es también uno de los buques insignia del Plan Económico y de Inversiones de la UE de la Nueva Agenda con el Mediterráneo.
El programa “Terre Verte” es un importante programa del Plan Económico y de Inversiones, financiado por el NDICI-Global Europe. Los 115 millones de euros incluyen la asignación para Marruecos por valor de 15 millones de euros del ‘Fondo para la Alimentación y la Resiliencia’, que apoyará, en particular, medidas de respuesta prioritarias para optimizar la producción agrícola nacional, así como el apoyo a los productores para el desarrollo de una agricultura más sostenible.