La caída en las exportaciones ha sido de un -10,3% en hortalizas y de un -13,2 % en frutas, con una subida del 15% en la importación de hortalizas y del 19% en frutas
Remitido.- 19/05/2023
El volumen exportado de frutas y hortalizas frescas ha caído un 12 por ciento en el primer trimestre del año, totalizando 3.300 millones de kilos, mientras que las importaciones subieron un 17 por ciento situándose en mil millones de kilos, según los últimos datos correspondientes al primer trimestre de 2023 comparados con el mismo periodo del año anterior, del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, hechos públicos por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo esta semana y que ha recogido la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (FEPEX).
El descenso del volumen exportado en el primer trimestre del año se ha producido tanto para hortalizas, con un 10,3 por ciento menos que en 2022 y 1.700 millones de kilos, como para frutas, con un 13,2 por ciento menos y 1.500 millones de kilos.
En contraposición, ha crecido el volumen importado, tanto en hortalizas con un 15 por ciento más totalizando 583’46 millones de kilos, como de frutas, con un 19 por ciento más y 497’25 millones de kilos.
Respecto al valor, ha crecido para la exportación y también y en mayor medida para la importación. Las ventas al exterior de frutas y hortalizas frescas crecieron un 9 por ciento en el periodo analizado, totalizando 5.349 millones de euros, mientras que las importaciones crecieron un 26 por ciento, situándose en 1.121 millones de euros.
Para FEPEX, las condiciones climatológicas adversas de esta campaña han influido en el retroceso del volumen exportado, especialmente en los meses de enero y febrero; sin embargo, es muy preocupante que este retroceso se está convirtiendo en una constante, al mismo tiempo que las importaciones también muestran una constante, pero de crecimiento. El año pasado las ventas al exterior cayeron un 10,4 por ciento respecto a 2021, mientras que las importaciones crecieron un 6 por ciento.