En sandía el precio en origen ha subido hasta una media de casi los 0’65 euros por kilo y el precio medio del melón ha bajado a un euro por kilo
Hortoinfo.- 10/05/2024
La campaña andaluza de sandía y melón se presenta con buenas perspectivas gracias a un incremento de la demanda, según ha podido saber Hortoinfo de fuentes de la Junta de Andalucía.
A diferencia de lo sucedido en las dos campañas anteriores, donde el elevado precio alcanzado por la sandía durante la primera parte de la temporada almeriense afectó notablemente a su consumo, en ésta las adecuadas condiciones meteorológicas experimentadas durante gran parte de la primavera han dado lugar a una producción superior a campañas precedentes, que ha permitido mantener los precios en los lineales en valores atractivos para el consumidor e incrementar notablemente la demanda en cuanto han subido las temperaturas.
Durante la primera semana del mes de mayo los volúmenes comercializados de sandía se han incrementado significativamente, entre un 20 y un 30 por ciento, respecto a la pasada semana, según el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía. No obstante, la subida de las temperaturas, tanto en España como en el resto de Europa, han estimulado la demanda de sandía y el precio medio del producto ha aumentado hasta aproximarse a 0’65 euros por kilo.
Una de cal y otra de arena en melón
Los volúmenes comercializados de melón se han incrementado entre un 30 y un 40 por ciento respecto a la pasada semana, mientras que las cotizaciones en origen se han reducido ligeramente hasta aproximarse a un euro por kilo.
El melón amarillo y el “piel de sapo” se mantienen como el salvavidas del cultivo en Almería, mientras el resto de tipos de melón pierden fuerza. En el caso del melón piel de sapo, la reconversión varietal se dirige hacia variedades con resistencia a oídio y pulgón, pero con gran peso de la parte organoléptica.
El melón amarillo se consolida en el mercado de exportación, donde es considerado un producto básico en la cesta de la compra y se ha convertido en la tipología de referencia en países como Reino Unido y Alemania durante todo el año.
El melón Galia, hace años el más cultivado en Almería, está siendo sustituido por los dos tipos anteriores, y en menor medida por otras especialidades como “snow ball”, o “dino”.