En una jornada celebrada en el Parlamento Europeo, se ha puesto de manifiesto lo difícil que es que el pacto salga adelante antes de las elecciones europeas
Hortoinfo.- 12/05/2023
La eurodiputada socialista Clara Aguilera, en nombre de la Comisión de Agricultura del PE, y el director general de la Sanidad de la Producción Agraria, Valentín Almansa, han reconocido este viernes, en una jornada, las dificultades para pactar el reglamento sobre la limitación de pesticidas en la actual legislatura de la Unión Europea (UE).
La propuesta legal comunitaria para reducir la aplicación de esos productos ha protagonizado debates intensos y ha generado mucho rechazo entre los Gobiernos, dentro del Consejo de Ministros de la UE, además de mantener enfrentados a los europarlamentarios de partidos y de las comisiones (Agricultura y Medioambiente).
En concreto, la Comisión Europea (CE) propuso un recorte del 50 por ciento del empleo de plaguicidas químicos para 2030, con objetivos nacionales vinculantes, registros obligatorios de agricultores, y la prohibición total en áreas sensibles, como las zonas verdes urbanas, parques o jardines públicos, escuelas o áreas protegidas.
Los calendarios de discusiones y reuniones de aquí a 2024 “están en el límite y hay más probabilidad de que no salga adelante” que de que salga, según Aguilera.
La europarlamentaria representa a la Comisión de Agricultura de la Eurocámara en estas discusiones, en las que, sin embargo, el expediente es responsabilidad de la Comisión de Medio Ambiente y las posturas entre ambas comisiones son opuestas.
Almansa ha apuntado que España ejercerá como moderadora en el segundo semestre por la presidencia de turno del Consejo, pero ve muy complicadas las negociaciones y está a la espera de un informe de impacto que presentará la CE, previsiblemente en junio.