El sector de Almería se reúne el día 20 para que la alta velocidad llegue al Poniente y abra una vía rápida de salida para las hortalizas

COEXPHAL y la Mesa en Defensa del Ferrocarril de Almería, han organizado una jornada informativa sobre el nuevo escenario ferroviario de la provincia y las posibilidades que ofrece para el sector agroalimentario almeriense

Hortoinfo.- 11/09/2024

La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL, y la Mesa en Defensa del Ferrocarril de Almería, han organizado una jornada informativa sobre el nuevo escenario ferroviario de la provincia y las posibilidades que ofrece para el sector agroalimentario almeriense, con la intención de conseguir que la alta velocidad ferroviaria llegue a la comarca del Poniente y se pueda así dar una vía rápida de salida a las hortalizas que se producen en esa comarca.

La Jornada ‘El Futuro Corredor Mediterráneo con el Poniente’, ha sido presentada por José Carlos Tejada, coordinador de la Mesa, y Juan Antonio González, presidente de COEXPHAL, y tendrá lugar el 20 de septiembre, a las 10:00 horas, en el edificio del CIT COEX en La Mojonera.

El presidente de Coexphal, Juan Antonio González, ha destacado que el transporte es una cuestión capital para el sector agroalimentario, “ya que nuestros productos son muy perecederos y necesitamos que lleguen a los mercados de destino, rápido, en las mejores condiciones de calidad, a un precio asequible y de una forma sostenible”, añadiendo que “la futura conexión de Alta Velocidad y el Corredor Mediterráneo abrirán nuevas oportunidades para transportar los casi 4.000 millones de kilos de frutas y hortalizas que se producen al año y que en su gran mayoría se exportan a Europa”.

José Carlos Tejada, coordinador de la Mesa, ha asegurado que “nuestra esperanza es que esta jornada sirva para conseguir la suma de voluntades políticas en las que llevamos trabajando desde septiembre de 2015, cuando constituimos esta plataforma reivindicativa para encontrar soluciones al colapso que con la actual infraestructura se produce en la comarca del Poniente, que cuenta con 800.000 habitantes, 130.000 vehículos y la mayor producción agrícola manipulada y un gran desarrollo de la industria auxiliar”.

Formato de la jornada

La jornada se compone de dos mesas redondas donde los ponentes trasladarán información de primera mano de cómo deber ser ese futuro corredor, para que las nuevas logísticas intermodales permitan un nuevo escenario donde el transporte por carretera, ferrocarril y marítimo sean los protagonistas para el futuro desarrollo de la provincia almeriense.

En la primera mesa redonda titulada ‘El futuro corredor ferroviario con el Poniente, una oportunidad para la movilidad de las personas y mercancías’, participarán Francisco Espinosa, ex director general de Transporte de Viajeros del Ministerio de Transportes; Eduardo Gutiérrez, director general de Infraestructuras del Transporte de la Junta de Andalucía y David Álvarez, consultor y experto en movilidad y vocal del Colegio de Ingenieros de Caminos de Andalucía, moderada por el periodista David Baños.

La segunda mesa redonda se centrará en la apuesta de futuro del transporte intermodal para la exportación hortofrutícola y contará con la experiencia y conocimientos de José Sánchez, director de Operaciones de Transportes J.Carrión; Joaquín del Moral, director general de Mercancías de RENFE y Guillermo Vilana, director técnico de Áreas Logísticas de Puertos de Andalucía. Modera, contando con la moderación del periodista Antonio Fernández.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO