En tres meses finaliza la línea de ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores y Coag pide su ampliación

El campo español necesitará incorporar 20.000 nuevos agricultores cada año para garantizar un relevo generacional sostenible; más de la mitad de los actuales profesionales estarán jubilados en 2035

Hortoinfo.- 17/03/2025

En unos escasos 80 días se han agotado los 27 millones aprobados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la línea de financiación ICO-MAPA-SAECA para jóvenes agricultores, según han confirmado a la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) varias entidades bancarias, encargadas de gestionar estas ayudas.

“Desde esta organización ya hemos solicitado por carta al ministerio de Agricultura que amplíen la línea de financiación, porque hay cientos de jóvenes agricultores que se han quedado sin poder acceder a las bonificaciones. Es vital apoyar las nuevas incorporaciones. Ningún joven que quiera ser agricultor debería renunciar por no tener acceso a la financiación a un coste razonable. Durante los próximos diez años, el campo español necesitará incorporar 20.000 nuevos agricultores cada año para garantizar un relevo generacional sostenible ante la jubilación de 6 de cada 10 activo agrarios”, ha subrayado Miguel Padilla, secretario general de COAG.

La ayuda, publicada en el BOE del 19 de diciembre de 2024 está destinada a titulares de explotaciones agrarias que no tengan más de 40 años, que pueden obtener una bonificación de hasta un 15% en el principal de los créditos con un plazo de hasta 15 años, que podrá contemplar periodos de carencia de hasta 3 años según la duración del crédito. Se establece una cuantía máxima de 15.000 euros por beneficiario. 

Los beneficiarios deben estar dados de alta en alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos o, en su caso, en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios incluido en dicho Régimen. Además, los jóvenes agricultores deberán tener más del 50% de ingresos procedentes de la agricultura, seguro agrario y residir en la comarca en donde radique su explotación o en las comarcas limítrofes.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO