España pierde en favor de Marruecos el liderato por suministro de tomate a la UE en el primer trimestre

En ese periodo, de enero a marzo, España ha sido tradicionalmente el país que más tomate ha vendido a los Estados miembros de la UE pero, mientras que Marruecos ha ido aumentando sus ventas en los últimos años, tanto España como Holanda las han ido reduciendo

Hortoinfo.- 24/05/2024

España ha perdido este año en favor de Marruecos el liderato por suministro de tomate a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) durante los tres primeros meses del año, posición que las exportaciones españolas a la UE relativas al periodo enero a marzo venían ostentando tradicionalmente.

Así lo indica el informe que ha elaborado Hortoinfo basado en datos obtenidos a través del servicio estadístico Euroestacom (ICEX-Eurostat). Para los cálculos en Hortoinfo hemos utilizado las cifras con código 0702, tomates frescos o refrigerados, del Arancel Integrado de las Comunidades Europeas – TARIC (Tariff Integrated of the European Communities).

Según dicho informe de Hortoinfo, si entre el uno de enero y el 31 de marzo de 2015 España vendió en la UE un 108’96 por ciento más tomate que Marruecos, 153’68 millones de kilos más, en ese periodo de tiempo de 2023 el diferencial se redujo al 16’63 por ciento con sólo 32’68 millones de kilos más, para que en el primer trimestre de este año Marruecos haya conseguido adelantar a España, con unas ventas de tomate marroquí que superaban en 33’72 millones de kilos a las españolas, un 19’1 por ciento más.

En total, los Estados miembros de la UE han comprado en el primer trimestre de 2024 un volumen de 686’77 millones de kilos de tomate, un -14’18 por ciento menos que en los mismos meses de 2023, por un valor de 1.301’02 millones de euros y un precio medio de 1’89 euros por kilo.

Las ventas por país

El volumen de tomate que Marruecos ha vendido en la UE en los tres primeros meses de 2024 ha sido de 210’24 millones de kilos, el 30’61 por ciento de la totalidad de tomate vendido en la UE, 13’78 millones de kilos más que en los mismos meses de 2023.

España ha pasado a ocupar la segunda posición por el suministro de tomate en la UE durante el primer trimestre de 2024 siendo desplazada por Marruecos del primer lugar del ranking, con un volumen vendido en los mercados comunitarios de 176’52 millones de kilos, el 25’7 por ciento del total, 52’62 millones de kilos menos que de enero a marzo de 2023.

Países Bajos (Holanda) ocupa el tercer lugar como proveedor de tomate a los Estados miembros de la UE durante los tres primeros meses de 2024, con un volumen vendido en los mercados comunitarios de 76’64 millones de kilos de tomate, el 11’16 por ciento de la cantidad total y un 5’62 por ciento menos que en los mismos meses de 2023.

Turquía ha sido entre enero y marzo de este año el cuarto mayor suministrador de tomate a la UE, con un volumen de 73’66 millones de kilos, el 10’73 por ciento de la cantidad total comprada por los Estados miembros de la UE, reduciendo sus ventas en un -17’88 por ciento con respecto al mismo periodo de 2023.

Los ingresos por las ventas de tomate

El valor de la venta marroquí de tomate en la UE en el primer trimestre de 2024 ha alcanzado los 363’41 millones de euros, con un precio medio de 1’73 euros por kilo.

Por ingresos España también pierde la primera posición pasando a un segundo lugar, al haber vendido sus tomates entre enero y marzo de 2024 por un montante de 312’8 millones de euros, a un precio medio de 1’77 euros por kilo.

Países Bajos ha obtenido por la venta de tomate en la UE durante los tres primeros meses de 2024 un valor de 203’48 millones de euros, al haber vendido sus tomates a un precio medio de 2’66 euros por kilo.

El valor del tomate turco ha sido de 101’73 millones de euros, con un precio medio de 1’38 euros el kilo.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO