Las producciones son bajas y los gastos de producción siguen siendo elevados. La rentabilidad para los agricultores aún está en riesgo, especialmente en cultivos como la berenjena, el tomate y el pepino
Hortoinfo.- 28/10/2024
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Almería ha presentado una evaluación de la campaña hortícola en curso, destacando que, aunque los precios en algunos cultivos han sido favorables, la campaña se ha visto marcada por retos en la producción, debido a las condiciones climáticas y a las plagas.
Según Asaja Almería, la campaña hortícola almeriense avanza en una situación marcada por diferencias en los cultivos y fluctuaciones en los precios. Mientras que cultivos como el pimiento y el calabacín han mostrado un comportamiento positivo en cuanto a precios, otros como la berenjena y el pepino han registrado descensos en el mercado.
Destacan que durante el mes de octubre los agricultores han continuado enfrentando retos significativos. Las plagas como el Thrips parvispinus y la araña roja siguen afectando a la cantidad de la producción. A pesar de esto, algunos precios sí han subido, como el pimiento y el calabacín.
Apuntan que al comparar los precios registrados en octubre con los del año anterior en el mismo mes, encontramos un comportamiento en aumento, excepto en el pepino. El pimiento ha subido de 1,06 €/kg en 2023, a 1,33 €/kg en 2024, el tomate, también ha aumentado de 0,87 €/kg a 1,24 €/kg. El calabacín ha registrado un incremento significativo, de 0,88 €/kg a 1,56 €/kg. Por su parte, la berenjena ha pasado de 0,34 €/kg a 0,47 €/kg, y el pepino ha mostrado un descenso, bajando de 1,08 €/kg a 0,74 €/kg.
Estas diferencias en los precios responden en parte a que la producción este año es menos según Asaja Almería, debido a las plagas y las condiciones climáticas. Si bien septiembre reflejó precios relativamente altos en algunos productos, estos se explican en gran medida por una oferta reducida. No es, por tanto, motivo de celebración, sino un reflejo de los desafíos que los productores están enfrentando, indican desde la organización agraria.
En cuanto a la berenjena larga/negra, Hortyfruta ha activado, desde el 18 de octubre de 2024, la prohibición de comercializar la II categoría de la berenjena larga/negra como parte de la Extensión de Norma de Calidad aprobada en julio de 2022. Esta medida busca asegurar que solo berenjenas que cumplan con estrictos estándares de calidad lleguen al mercado, reforzando la competitividad del sector.
Desde Asaja-Almería esperan que, a medida que avanza la campaña, la producción se incremente de cara al invierno, siempre que las condiciones climáticas y las plagas, como el Thrips parvispinus o la araña roja lo permitan. La evolución de los precios dependerá de cómo se estabilice la producción en los próximos meses.
“El comportamiento del mercado en septiembre, con precios altos, no refleja una mejora generalizada en la situación del sector. Las producciones han sido bajas y los gastos de producción siguen siendo elevados. La rentabilidad para los agricultores aún está en riesgo, especialmente en cultivos como la berenjena, el tomate y el pepino, donde la estabilidad de los precios será la clave para afrontar los próximos meses”, señala Adoración Blanque, presidenta de ASAJA Almería.