Nueva organización en Almería de empresas mercantiles para fortalecer su papel en el sector agroalimentario

Se trata de una sección creada en el seno de Coexphal, de firmas que generan empleo estable, fijan riqueza en el territorio y aplican políticas de sostenibilidad activa en los procesos productivos y logísticos

Hortoinfo.- 14/04/2025

La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL) ha aprobado la creación de una nueva Sección de Empresas Mercantiles, con el objetivo de fortalecer el papel de estas entidades dentro del ecosistema agroalimentario y visibilizar su aportación esencial en toda la cadena de valor.

Desde Coexphal señalan que esta sección nace para reconocer la función comercializadora, innovadora y estructurante que desempeñan estas empresas, así como su estrecha conexión con el sector primario.

Destacan que las empresas mercantiles de COEXPHAL afrontan retos específicos, como las dificultades de acceso a determinadas ayudas públicas, a pesar de su impacto social y económico clave: generan empleo estable, fijan riqueza en el territorio y aplican políticas de sostenibilidad activa en los procesos productivos y logísticos.

La creación de esta nueva sección responde también a la voluntad de dotar de representación propia a este perfil empresarial, no solo en el ámbito interno de la Asociación, sino también a través de las entidades de ámbito nacional y europeo de las que COEXPHAL forma parte, como FEPEX, EUCOFEL o AREFLH.

Indican desde la asociación que esta iniciativa refleja el compromiso de COEXPHAL con la profesionalización del sector y el fortalecimiento de todas sus tipologías de empresa, reconociéndolas como parte fundamental de una industria agroalimentaria moderna, eficiente y competitiva.

La sección está abierta a todas las sociedades mercantiles asociadas, incluyendo no solo las dedicadas a frutas y hortalizas, sino también a las del sector ornamental.

Presidida por Agroponiente

Para Coexphal, el nombramiento del director general de Agroponiente, Imanol Almudí, como presidente de esta nueva sección, refuerza el papel de las empresas mercantiles como agentes clave en la evolución del sector agroindustrial de Almería. “Su trayectoria al frente de Agroponiente ha estado marcada por una estrategia de transformación basada en la profesionalización, la sostenibilidad, el arraigo territorial y la creación de valor en toda la cadena”, se afirma en un comunicado de Coexphal.

Para Almudí, “la creación de esta sección responde a la necesidad de representar adecuadamente la complejidad y el valor que aportan las empresas mercantiles dentro del modelo agrícola almeriense. Nuestro sector ha evolucionado hacia un ecosistema donde la innovación, la gestión eficiente y la responsabilidad social son tan importantes como la producción. Esta estructura permitirá avanzar con voz propia y reforzar la competitividad colectiva”.

La nota de Coexphal finaliza señalando que el nuevo órgano permitirá abordar de forma coordinada los desafíos compartidos por las empresas mercantiles, fomentando espacios de representación, diálogo y colaboración interempresarial, con el objetivo de consolidar un modelo agroalimentario más resiliente, competitivo y alineado con las demandas sociales y medioambientales actuales.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO