Un nuevo sistema de control sanitario en frontera agilizará la exportación e importación de frutas y hortalizas

La nueva medida permitirá asignar más recursos a la gestión de exportaciones, con lo que se favorece la agilidad en la salida de mercancías a otros mercados y se gana en competitividad

Hortoinfo.- 16/09/2024

El Gobierno de España ha anunciado un acuerdo entre los ministerios de Agricultura, Sanidad y Política Territorial, para desburocratizar y simplificar el trabajo de los Puestos de Control Fronterizo mediante el establecimiento de un sistema integrado de controles sanitarios en frontera.

El nuevo modelo actualiza el vigente de hace más de 30 años y lo adapta y homogeneiza a los países del entorno de la Unión Europea (UE), para aprovechar así también las posibilidades de la digitalización.

Lo ha anunciado este lunes el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, señalando que este nuevo sistema supone la integración de los dos servicios veterinarios de inspección en frontera (uno del Ministerio de Agricultura y otro del de Sanidad) en un único servicio de inspección veterinaria dependiente de Agricultura.

Esta integración de la actuación veterinaria permitirá, a su vez, unificar actuaciones hasta ahora duplicadas, para agilizar la actuación inspectora, aunque con idénticas garantías sanitarias.

Un ejemplo de esta unificación de actuaciones, por ejemplo, es el control que se realiza en vegetales importados de terceros países y destinados al consumo humano. Hasta este momento, el importador tenía que pasar dos controles sanitarios para un mismo producto y facilitar la información necesaria en seis aplicaciones informáticas distintas. A partir de ahora, la unificación de actuaciones permitirá integrar toda la información en una aplicación informática.

La mejora supondrá una evidente reducción de tiempos para los operadores y para los inspectores, puesto que se trata principalmente de productos frescos, altamente perecederos. Además, la optimización de recursos derivada de la simplificación de actuaciones permitirá también asignar más a la gestión de exportaciones, con lo que se favorece la agilidad en la salida de mercancías a otros mercados y se gana en competitividad.

El nuevo modelo se implantará tras un proyecto piloto que se pondrá en marcha en octubre, para el que ya se han ultimado los desarrollos informáticos necesarios, según han avanzado desde el Ministerio de Política Territorial.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO