Desarticulada una organización criminal que importaba cocaína oculta en contenedores de fruta desde Costa Rica

Se han incautado 350 kg de cocaína tras la intervención de un camión que circulaba por la A4 entre las provincias de Sevilla y Córdoba. Se han llevado a cabo actuaciones en las provincias de Barcelona y Sevilla, en las que se ha procedido a la detención de 8 personas

Hortoinfo.- 13/12/2024

La Guardia Civil, en cooperación con la Policía Judiciaria Portuguesa en la operación “Calypso-Guanacaste”, ha logrado la desarticulación de una organización criminal dedicada a la introducción de cocaína en España mediante su ocultación en contenedores de productos frescos procedentes de Sudamérica.

La investigación se inició a raíz de determinadas informaciones recibidas por la Unidad Central Operativa (UCO) sobre la presencia en España de miembros de una organización criminal dedicada a recibir cargamentos de droga enviados desde Sudamérica y ocultos en envíos de fruta, a través de contenedores marítimos.

Todo ello, permitió descubrir que esta organización asentada en España facilitaba una estructura empresarial de apariencia legal dedicada a la importación de productos lícitos, a través del puerto de Sevilla, dentro de los cuales ocultaban la cocaína, y que también contaba con una célula dedicada a su transporte hasta la ciudad de Barcelona para su posterior distribución.

Gracias a la actividad operativa sobre los miembros de la organización, y la actividad de investigación de la Policía Judiciaria portuguesa, pudo detectarse y confirmarse el envío de un contenedor sospechoso desde Costa Rica con destino final al puerto de Sevilla. Su cargamento legal eran bolsas de yuca triturada y congelada, aunque finalmente pudo corroborarse que algunas de las cuales escondían en su interior cocaína en polvo, exactamente 350 kilogramos.

Ese contenedor entró en Europa por el puerto de Vigo desde donde transitó hasta Setúbal (Portugal) y desde allí, transportado hasta Sevilla por vía terrestre, siempre bajo la vigilancia de las autoridades de España y Portugal.

Entre los detenidos se encuentran los responsables de dar apariencia legal al envío, así como los encargados del transporte y distribución, ingresando todos ellos en prisión provisional, dándose así por desarticulada la organización criminal.

Esta investigación ha sido dirigida por el Juzgado Central de Instrucción Nº 6 de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Especial Antidroga, y llevada a cabo por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, concretamente su Departamento Contra el Narcotráfico,  conjuntamente con la Policía Judiciaria de Portugal, contando además con el apoyo del Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico de Andalucía (CRAIN), la Unidad Orgánica de Zona de Cataluña y las Comandancias de Madrid, Sevilla y Córdoba, todas ellas de la Guardia Civil.

Proyecto GDIN

Esta operación se enmarca en el PROYECTO GDIN, financiado por los fondos de seguridad interior de la Unión Europea y liderado por la Guardia Civil, que ha permitido crear en España un centro de inteligencia contra el Narcotráfico, con presencia de representantes de cuerpos policiales internacionales, con el objetivo de potenciar el intercambio de información sobre las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas, especialmente cocaína, entre América y Europa, que en muchos casos cuentan con estructuras monetarias y de apoyo en países de Asia Occidental.

En el proyecto han participado España, Portugal, Colombia, Ecuador, Brasil, Panamá, Costa Rica, República Dominicana y Emiratos Árabes Unidos.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO