El ‘Congreso Inverdadero’ analizará en la Universidad de Almería el futuro de la agricultura y los invernaderos

Los debates harán énfasis en la Inteligencia Artificial (IA), la digitalización de este sistema de producción sostenible y la aplicación de la comunicación positiva frente a bulos y noticias falsas (fake news en inglés)

Hortoinfo.- 04/12/2024

Este miércoles se ha presentado ante los medios de comunicación el Congreso InVerdadero. La segunda edición del evento se celebrará el próximo día 12 de diciembre en el Auditorio de la Universidad de Almería (UAL) y, en esta ocasión quiere hacer ver que el futuro es sostenible. La cita es una de las actividades de ‘Es de Invernadero. Frutas y Hortalizas Sostenibles de Europa’, cofinanciada por HORTIESPAÑA en colaboración con la Unión Europea, en el marco del programa de promoción agroalimentaria, ‘Enjoy, It’s from Europe’.

InVerdadero, que se ha convertido en un punto de encuentro y debate para productores, empresas y consumidores, analizará desde las 9.00 horas el futuro de la agricultura y los invernaderos solares poniendo especial énfasis en la Inteligencia Artificial (IA), la digitalización de este sistema de producción sostenible y la aplicación de la comunicación positiva frente a bulos y noticias falsas (fake news en inglés).

“Somos un auténtico ejemplo para Europa y nuestra capacidad de adaptación es innata, algo que veremos desde la primera ponencia del congreso”, ha dicho Juan Tomás Cano, presidente de HORTIESPAÑA. Cano ha afirmado que el evento está planteado como un recorrido por el pasado, presente y futuro de los invernaderos solares. Además, el presidente de la Interprofesional de Frutas y Hortalizas ha hecho un repaso por los impactos de la campaña ‘Es de invernadero’, cuyas cifras son muy positivas.

Revolución Verde: sentado las bases de una alimentación sostenible

El Congreso se iniciará con un análisis retrospectivo en el que compartirán opiniones Jan van der Blom, responsable de técnicas de producción de COEXPHAL; José Manuel Escobar, productor gerente de ‘LQA Thinking & Organic’; Ricardo Fernández, director de Calidad y Desarrollo Sostenible de Carrefour España, y José Miguel Ruiz, director de compras de frutas y hortalizas de Coviran. Los diferentes pilares que componen la cadena de distribución podrán debatir sobre la aplicación de normas y políticas que han llevado a las frutas y hortalizas a convertirse en una forma de producción sostenible reconocida en todo el mundo.

Futuro y distopía

¿Cómo serán los invernaderos solares en el futuro? Esteban Baeza, investigador del CIT COEX y Antonio Giménez, director de la OTRI en la UAL continuarán la jornada con la exposición de técnicas y tecnologías que ya se están aplicando en algunas fincas y producciones. Todas ellas están muy ligadas al uso responsable del agua y de recursos fundamentales como la energía solar. Por su parte, Manuel Laínez, director de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Cajamar planteará a los asistentes la siguiente distopía: ¿Una agricultura sin invernaderos solares? ¿Cómo sería el mundo sin este sistema de producción?

Comunicación y redes sociales

A lo largo de la campaña ‘Es de Invernadero’ la comunicación y las redes sociales han gozado de gran protagonismo por el papel que tienen en la divulgación de este sistema de producción sostenible. Fabián León, creador de contenido; Ainhoa Diez, periodista en Maldita Ciencia; César Marcos, periodista agroalimentario y Modesto Barragán, director de Andalucía Directo debatirán sobre el efecto de la comunicación positiva frente a los bulos y noticias falsas (fake news en inglés) que afectan al sector. El debate estará moderado por Nuria Martínez, directora de la Asociación 5 Al Día.

El Congreso InVerdadero será inaugurado por José J. Céspedes, rector de la UAL; Manuel Gómez, secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, y Juan Tomás Cano, presidente de HORTIESPAÑA. La clausura del evento estará a cargo de Javier Aureliano García, presidente de la Diputación Provincial de Almería.

La asistencia es gratuita y ya es posible inscribirse en la página web de Es de InVernadero https://esdeinvernadero.es/inverdadero/  Los asistentes recibirán la bolsa de congresista, podrán degustar un desayuno saludable a media mañana y tendrán la posibilidad de participar en el sorteo de regalos a la finalización de la jornada.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO