Aún mayor fue la subida del precio de la cebolla con una media en marzo del 497%, con una subida media del 483% para el limón y del 474% para la naranja
Hortoinfo.- 11/04/2025
El precio medio de la berenjena se multiplicó por 3,55 desde el percibido por el agricultor al que tuvo que pagar el consumidor, con un incremento del 255 por ciento, según recoge el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de los alimentos que cada mes elabora la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG). El agricultor cobró la berenjena en marzo a un precio medio de 0,55 euros por kilo y los consumidores la pagaron a 1,95 euros por kilo.
Según el IPOD de marzo elaborado por COAG, el calabacín se ha pagado en el pasado mes al agricultor a un precio medio de 0,55 euros por kilo, pagándolo el consumidor 3,42 veces más caro con un precio medio de 1,88 euros por kilo, un incremento del 242 por ciento.
El IPOD de marzo indica que el agricultor cobró el tomate a un precio medio en marzo de 1,05 euros por kilo, llegando a los lineales de los supermercados a una media de 2,45 euros por kilo, multiplicando el precio en origen por 2,33, un 133 por ciento más.
Los pimientos verdes se pagaron en marzo al agricultor a un precio medio de 1,32 euros por kilo mientras los consumidores tuvieron que pagar de media 2,80 euros por cada kilo de pimiento verde, multiplicando el precio desde origen a destino por 2,12, un 112 por ciento más.
En el caso del pimiento rojo vio multiplicarse su precio por 1,92, al pasar de 1,56 euros por kilo que cobraron los agricultores como precio medio a los 2,99 que pagaron los consumidores, un 92 por ciento más.
El pepino multiplicó en marzo su precio medio por 2,01 desde el campo al mercado. El agricultor lo cobró a un precio medio de 0,97 euros por kilo y los consumidores lo pagaron a 1,95, un 101 por ciento más.
Según el IPOD de marzo elaborado por COAG, el diferencial entre el precio en origen y el del consumo para la cebolla ha sido de un 497 por ciento de subida desde el productor al consumidor, al pagarse en origen a una media durante marzo de 0,29 euros por kilo mientras el consumidor ha tenido que pagar por cada kilo de cebolla 1,73 euros por kilo, 5,97 veces más.
El limón se ha pagado al agricultor durante el mes de marzo a un precio medio de 0,40 euros por kilo, mientras que el consumidor lo ha pagado de media a 2,33 euros por kilo, 5,83 veces más, con un incremento del 483 por ciento.
La naranja experimentó una subida en su precio del 474 por ciento desde el campo al supermercado, con un precio pagado en origen de 0,34 euros por kilo que se transformaron en 1,95 euros por kilo al llegar al consumidor, 5,74 veces más.
La patata se pagó al agricultor a 0,47 euros/kilo y en el supermercado se vendió a 2,05 €/kg como precio medio, un diferencial del 336 por ciento, 4,36 veces más.
En el caso de la lechuga, el precio medio pagado al productor fue de 0,26 euros por unidad y el consumidor la pagó 4,73 veces más cara, a 1,23 €/unidad, lo que supone un incremento del 373 por ciento.
Para más detalle sobre el Ipod de marzo pulse aquí.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – –